El Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar junto al Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Ciencia y Tecnología lanzan la convocatoria para participar del ciclo de formación «Excel para Emprendedoras».
Objetivo:
- Que las participantes aprendan a incorporar y adquirir conocimientos básicos y avanzados en Excel aplicado a emprendimientos.
Destinado a:
La propuesta está dirigida a mujeres y disidencias del rubro tecnológico, residentes en Córdoba, mayores de 18 años, con una idea de negocio o emprendimiento en marcha y con conocimientos básicos de informática.
INICIA EL 8 DE SEPTIEMBRE
LAS INSCRIPCIONES SE ENCUENTRAN CERRADAS. BECAS CON CUPOS LIMITADOS
Metodología:
- 5 encuentros virtuales de dos horas de duración cada uno.
- Foro de reflexión, seguimiento y generación de comunidad.
Cronograma:
Está abierta la convocatoria para receptar postulantes. Se realizarán entrevistas para seleccionar a las emprendedoras participantes.
- Recepción de postulantes hasta el 3 de septiembre.
- Comunicación a las participantes seleccionadas entre el 4 y el 7 de septiembre.
- Fechas y horario de clases: miércoles 8, 15, 22, y 29 de septiembre y 6 de octubre de 2021 de 16 a 18.
Contenidos:
- ¿Qué es excel? ¿Cuáles son sus partes? Confeccionar algunos registros básicos.
- Formatos de celdas y formatos condicionales. Fórmulas y funciones básicas. Combinación de funciones. Planillas de registros: ingresos y egresos. Planillas de stock y costos. Registros de stock.
- Tablas dinámicas y tableros de mando. Tablas dinámicas sobre movimientos mensuales. Tableros de mando aplicados al emprendimiento.
- Cómo crear algunos gráficos básicos. Analizar resultados mediante gráficos.
Docente:
Noelia Pérez Carreta
- Contadora Pública Nacional y Técnica en Administración de Empresas.
- Contadora Asesora desde el 2016 a la fecha. Encargada Área Administrativa en Empresa de Seguridad (2011-2013). Productora Asesora de Seguros.
- Apoyo Universitario Ciencias Económicas en Taller Universitario. Capacitadora Fundación Graduados de la Universidad Nacional de Córdoba (2021).
- Capacitadora Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
- Capacitadora de emprendedores en forma privada.