
Agenda de Actividades
Desplegá y conocé el calendario del Mes de las Mujeres.
➔III Encuentro de Mujeres Rurales
Organiza: Ministerio de Bioagroindustria – Subsecretaría de Agricultura Familiar
Lugar: Ciénaga de Britos
Horario: 10:00
Descripción: Actividad recreativa, artística o deportiva Tercera edición del Encuentro de Mujeres Rurales en la localidad de Ciénaga de Britos. Iniciativa recreativa que convoca a más de 150 mujeres de la zona, con la presencia de músicos, espacio de cantina, desfile a caballo y actividades de destreza gaucha
Modalidad: Presencial
➔ Paseo en el Centro
Organiza: Punto Mujer Ucacha
Lugar: Plaza 9 de Julio, ubicada en el centro de la localidad
Horario: 20:00
Descripción: Espacio de asesoramiento y difusión de información a través de actividades
Modalidad: Presencial
➔Encuentro de mujeres trabajadoras
Organiza: Ministerio de Justicia y Trabajo – Secretaría de Trabajo
Lugar:
Horario: 12:00
Descripción: Encuentro de mujeres trabajadoras en Río Tercero
Modalidad: Presencial
➔ Campaña de difusión en redes sociales
Organiza: Punto Mujer Malvinas Argentinas
Lugar: Redes sociales de Malvinas Argentinas
Horario: 10:00
Descripción: Publicación de placas alusivas en las redes oficiales del Municipio para visibilizar información sobre el Punto Mujer de la localidad. También, se pondrá el foco en el rol protagónico de las mujeres en diferentes aspectos y espacios de la vida bajo la frase «las mujeres movemos el mundo»
Modalidad: Virtual
➔ Nuestras mujeres
Organiza: Punto Mujer Santiago Temple
Lugar: Virtual
Horario: 8:00
Descripción: Se difundirán, durante todo el mes de marzo, mensajes por redes sociales. Estos mensajes tienen el objetivo de transmitir frases, pensamientos, citas famosas que empoderen a las mujeres y las animen a trabajar, estudiar y salir adelante
Modalidad: Virtual
➔Ella en nombre de todas
Organiza: Punto Mujer Villa Ascasubi
Lugar: Punto Mujer
Horario: 10:00
Descripción: Reconocimiento a la mujer más grande de la localidad
Modalidad: Presencial
➔Visitas a las escuelas para difusión del Punto Mujer
Organiza: Punto Mujer Malvinas Argentinas
Lugar: Diferentes instituciones educativas
Horario: 9:00
Descripción: Difusión de qué se trata y qué se aborda desde el Punto Mujer de la localidad, dejando datos de contacto para que puedan comunicarse o acercarse cuando lo deseen
Modalidad: Presencial
➔ “Mujeres que cuidan”
Organiza: Punto Mujer Colonia Vignaud
Lugar: A través de redes sociales y una intervención presencial en la Fiesta de la Mujer organizada por el equipo de voley femenino local, en el Club Juvenil Vignaud, ubicado en la esquina de calle Belgrano y Suipacha.
Horario: 12:00
Descripción: Visibilizar el trabajo de aquellas mujeres que cuidan de otros y que, con su trabajo, muchas veces no remunerado, aportan en gran medida al progreso de una comunidad. Las mujeres que cuidan niños, adultos mayores, personas con discapacidad, que llevan adelante tareas profesionales en distintas áreas
Modalidad: Híbrida
➔ 8M: Infografía digital y posteo para redes sociales
Organiza: Ministerio de Educación – Programa Educación Sexual Integral, Dirección de Bienestar Educativo
Lugar: En escuelas de la provincia de Córdoba
Horario:
Descripción: Infografía digital interactiva alusiva a la efeméride del 8 de marzo. Se diseñaron nueve imágenes para un posteo de Instagram en formato carrusel con sugerencia para la docencia de todos los niveles a la hora de trabajar el 8M en las aulas
Modalidad: Virtual
➔ Mujeres innovadoras en movimiento
Organiza: Agencia Córdoba Innovar y Emprender
Lugar: Agencia Córdoba Innovar y emprender
Horario: 13:00
Descripción: Difusión de algunas mujeres en roles de injerencia en empresas beneficiarias de los programas de innovación de la Agencia a través de la toma de testimonios para difundir las preguntas y reflexiones en soporte audiovisual
Modalidad: Virtual
➔ 8 M Mujeres Unidas
Organiza: Punto Mujer Quilino y Villa Quilino
Lugar: Hospital local de Quilino, Municipalidad de Quilino y Villa Quilino, Punto Mujer Quilino
Horario: 8:30
Descripción: Decoración en puntos claves como el Hospital local, la Municipalidad y el Punto Mujer Quilino.
Modalidad: Presencial
➔ Coleccionando relatos
Organiza: Punto Mujer La Cautiva
Lugar: Av. San Martin
Horario: 9:00
Descripción: Palabras alusivas relacionadas al Mes de la Mujer con la participación de personas de la localidad
Modalidad: Híbrida
➔ Difusión en Redes Sociales
Organiza: Punto Mujer Villa Huidobro
Lugar: Redes Sociales
Horario: 10:00
Descripción: Durante la semana de la mujer se llevarán a cabo diferentes publicaciones con mensajes a fin de concientizar, comunicar actividades llevadas a cabo y convocar a la comunidad en general
Modalidad: Virtual
➔ Entrega de merchandising
Organiza: Punto Mujer Oncativo
Lugar: Castelli 119
Horario: 8:30
Descripción: Entrega de folletos, lazos y afiches informativos en instituciones locales como escuelas, hospital, municipalidad, entre otros
Modalidad: Presencial
➔ Teatro: Ciclo “Historias de Mujeres por Mujeres”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro Real, San Jerónimo 66
Horario: 20.30
Descripción: Ciclo “Historias de Mujeres por Mujeres”, coordinado por Micaela Franchino. “n392, je suis · soy Camille Claudel” Duración 45 minutos
Modalidad: Presencial. A partir de 13 años. Entrada $13.000
➔ Conversatorio: Proyecto Pintora. Florencia Walter
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, Av. Poeta Leopoldo Lugones 411
Horario: 16.30
Descripción: Conversatorio. Duración 3:30 horas
Modalidad: Presencial. Apta para todo público. Entrada libre
➔ Inauguración Punto Mujer del Campillo
Organiza: Secretaría de la Mujer, Programa Punto Mujer (Área Central)
Lugar: Localidad del Campillo
Horario: 9:30
Descripción: Ceremonia de Inauguración
Modalidad: Presencial
➔ Inauguración Punto Muner de Mattaldi
Organiza: Secretaría de la Mujer, Programa Punto Mujer (Área Central)
Lugar: Localidad de Mattaldi
Horario: 10:30
Descripción: Ceremonia de Inauguración
Modalidad: Presencial
➔ Inauguración Punto Mujer Villa Huidobro
Organiza: Secretaría de la Mujer, Programa Punto Mujer (Área Central)
Lugar: Localidad de Villa Huidobro
Horario: 11:30
Descripción: Ceremonia de Inauguración
Modalidad: Presencial
➔ Inauguración Punto Mujer de Ítalo
Organiza: Secretaría de la Mujer, Programa Punto Mujer (Área Central)
Lugar: Localidad de Italó
Horario: 13:30
Descripción: Ceremonia de Inauguración
Modalidad: Presencial
➔ . Stand up. La risa que empodera
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte, Rosario de Santa Fe 218
Horario: 20.00
Descripción: Stand up. La risa que empodera: Mujeres y comedia como
herramienta de cambio. Con Luciana Eggel, Fabiana García, Silvia “la tía” García y Noelia Lujan. Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. Apta para todo público. Entrada libre y gratuita
➔ Teatro: “Útero bicorne”.
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro Real, San Jerónimo 66
Horario: 20.30
Descripción: Obra escrita por Brenda Sorbera y protagonizada por Patricia Rojo. Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. A partir de 16 años. Entrada $4.000
➔ Jornada de Reflexión sobre la realidad social e histórica de las mujeres indígenas, campesinas y rurales de Punilla
Organiza: Polo Regional Delegación Punilla
Lugar: Biblioteca Popular Nicolás Avellaneda de Cosquín
Horario: 18:00
Descripción: Propiciar el encuentro y el diálogo reflexivo en un espacio vivencial, entre mujeres y varones, en torno al día internacional de la Mujer. Se busca visibilizar las realidades de las mujeres rurales en Punilla. Se contará con la presencia de Mujeres Indígenas de los pueblos comechingones, nawan, mujeres medicina y profesionales. La actividad se realizará con la coordinación del Polo de la Mujer Sede Punilla y la CD de la Biblioteca Popular Nicolás Avellaneda, de la ciudad de Cosquín, qen además será sede de la jornada
Modalidad: Presencial
➔ Taller mujeres en marcha
Organiza: Punto Mujer Cruz del Eje
Lugar: Punto Mujer localidad de Cruz del Eje
Horario: 15:00
Descripción: Seminario taller de velas
Modalidad: Presencial
➔ Taller de uso de apps de diseño
Organiza: Punto Mujer Santiago Temple
Lugar: Amalia Té y café – Pablo Aldrighetti esq. Mariano Moreno
Horario: 20:00
Descripción: Taller sobre Uso de apps de diseño, Canva. Duración: 1 hora/1:30 hora
Modalidad: Presencial
➔ Inaguracion Punto Mujer
Organiza: Gobierno Municipal /Comunal del Campillo
Lugar:Punto Mujer Plaza central
Horario: 20:00
Descripción: Eventos artísticos y recreativos
Modalidad: Presencial
➔ 8M: Desafíos
Organiza: Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad
Lugar: Ministerio de Desarrollo Humano – Calle Gral. Alvear 15
Horario: 10:00
Descripción: Encuentro con referentas/es de organizaciones migrantes, afro, de la diversidad, pueblos originarios y de Derechos Humanos, trabajadores de las Universidades, sindicatos, asociaciones civiles y de la economía popular, en el que se compartan preocupaciones y desafíos frente al contexto actual
Modalidad: Presencial
➔ Estereotipos de género
Organiza: Punto Mujer El Arañado
Lugar: Establecimiento educativo de la localidad
Horario: 10:00
Descripción: Se trabajará con los alumnos y alumnas de las escuelas primarias a través de actividades lúdicas o manuales sobre la distribución de tareas en el hogar de cada uno de los integrantes
Modalidad: Presencial
➔ Acción xilográfica: Mes de la Mujer
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, Av. Poeta Leopoldo Lugones 411
Horario: 16.30
Descripción: En el marco de la exposición Micorrizaciones. Impresión de remeras y telas. Invitar al público a llevarse la imagen que elija
Modalidad: Presencial. Apta para todo público. Entrada libre
➔ Circuito de salud integral de la Mujer
Organiza: Punto Mujer La Puerta
Lugar: Centro de Salud Municipal Dr. Santiago Berutti. Los Alpes esq. Sargento Cabral
Horario: 8:00
Descripción: Circuito de salud, en Centro de Salud Municipal, que incluirá Control de signos vitales, Consulta Ginecológica (con posibilidad de realización de PAP y colposcopía), Testeo de ITS, Consulta Odontológica, Consulta Médica General y Consulta Psicológica (con profesional del Punto Mujer)
Modalidad: Presencial
➔ Karaoke
Organiza: Punto Mujer Vicuña Mackenna
Lugar: Plaza Domingo Faustino Sarmiento
Horario: 21:30
Descripción: Karaoke en plaza central con alusión al mes de las mujeres
Modalidad: Presencial
➔ Caminata de mujeres
Organiza: Ministerio de Economía y Gestión Pública – Secretaría General de la Gobernación
Lugar: Parque Kempes
Horario: 18:00
Descripción: Actividad recreativa/deportiva para compartir con familia y amigas
Modalidad: Presencial
➔ Firma de Acta Compromiso Municipal para la Garantía de Derechos de las Mujeres y Niñas
Organiza: Punto Mujer San Antonio de Arredondo
Lugar: Municipalidad de la localidad
Horario: 9:00
Descripción: El Ejecutivo Municipal, Consejo Deliberante, Tribunal de Cuentas y Juez de Faltas
Modalidad: Presencial
➔ Radio Abierta 8M – organizada por Radio Villanos de Villa Carlos Paz
Organiza: Punto Mujer San Antonio de Arredondo
Lugar: Plaza del Avión, Villa Carlos Paz (Av. San Martín)
Horario: 17:00
Descripción: Participación del Punto Mujer como invitadxs en el Programa de Radio abierta que organiza Radio Villanos en la plaza del avión de Villa Carlos Paz. Difusión de derechos, cronograma de actividades por el Mes de las Mujeres y servicios del Punto Mujer
Modalidad: Presencial
➔ «Hay nudos que sólo se desatan hablando»
Organiza: Punto Mujer Villa del Totoral
Lugar: Centro integrador Comunitario. Leopoldo Lugones esq. Rivadavia.
Horario: 20:00
Descripción: Te esperamos en este espacio de diálogo y reflexión a cargo de la Lic. María Bruno, quien nos brindará herramientas para abordar nuestras emociones y fortalecer nuestro bienestar
Modalidad: Presencial
➔ Encuentro en familia
Organiza: Punto Mujer Estación Juárez Celman
Lugar: Villa Los Llanos
Horario: 19:30
Descripción: Participación del punto mujer en evento organizado desde el municipio
Modalidad: Presencial
➔ «Mi Voz, Mi Poder»
Organiza: Punto Mujer Piquillín
Lugar: Casa de la Mujer
Horario: 17:30
Descripción: En formato taller brindar disparadores sobre la importancia de fomentar la confianza y la participación en la comunidad compartiendo experiencias prácticas
Modalidad: Presencial
➔V Seminario del Derecho Laboral+Mujer en el Mundo del Trabajo
Organiza: Asociación Argentina del Derecho del Trabajo y Seguridad Social- Filial Córdoba
Lugar: Hotel Yacanto, localidad de San Javier, traslasierra
Horario: 16:00
Descripción: Seminario sobre derecho laboral y el rol de la mujer en el mundo del trabajo
Modalidad: Presencial
➔Micro radial sobre el dia internacional de la mujer y sus derechos
Organiza: Punto Mujer de Devoto
Lugar: Radio FM Cristal. Multimedio Devoto
Horario: 10:00
Descripción: Difusión-micros radiales
Modalidad: Presencial
➔8M – Movimientos del deseo: Prácticas decoloniales – Inauguración de Muestra
Organiza:Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Espacio Cultural Museo de las Mujeres, Rivera Indarte 55
Horario: 19:00
Descripción: La muestra reúne producciones de artistas de distintas regiones del país, cuyas obras exploran y recuperan experiencias y conocimientos de comunidades y territorios que resisten a los modelos dominantes de la modernidad colonial y el capitalismo global. Los artistas son María Candelaria Traverso, Gabriel Alarcón, Constanza Cortéz, Lola Orge Benech y el Colectivo Lengua en la calle. La música estará a cargo del ensamble de cuerdas de la Orquesta Escuela Mediterranea. Actuarán bailarines del Seminario de Danza Clásica “Nora Irinova”
Modalidad: Presencial. Entrada libre y gratuita. Apto para todo el público
➔ Concierto: «Haciendo Magia»
Organiza:Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Leopoldo Lugones 401
Horario: 20:00
Descripción:Concierto: «Haciendo Magia» Mujeres que trenzan Arte. Verónica Basso, escritora; Laura Ninci, pianista; Cecilia Reynoso, cantante lírica; Silvia Nataloni, narradora; Estela Vazquez, artista plástica
Modalidad: Presencial. Apto para todo público. Entrada general $8.000.
➔ Despierta Corazón
Organiza:Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Museo del Cuarteto, Rivera Indarte 199-155
Horario: 21:00
Descripción: Evento músical «Despierta corazón». Favio Lorenzín y Martín Juárez
Modalidad: Presencial. Apto para todo público. Entrada gratuita
➔ «Mujeres del árbol». Banda Sinfónica de la Provincia
Organiza:Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro del Libertador, Av. Vélez Sarsfield 365
Horario: 20:00
Descripción: Espectáculo musical. Director invitado: Pablo Almada. Solista invitado en saxofón: Nicolás Ahumada, y The creation of faith de Jodie Blackshaw. Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. Apto para todo público. Entradas: Platea: $6.000, Cazuela: $4.000, Tertulia: $3.000, Paraíso: $2.000, Palcos altos y bajos: $20.000 y Palcos cazuela: $12.000
➔Encuentro Regional de los Equipos Técnicos
Organiza: Punto Mujer Corral de Bustos – Iffliger
Lugar: Estación Ferrocarril de la localidad
Horario: 9:00
Descripción: Encuentro Regional de Equipos Técnicos de los Puntos Mujer del Departamento, con el fin de ofrecer una instancia de capacitación
Modalidad: Presencial
➔Fortalecimiento de la red local
Organiza: Gobierno Municipal de Alta Gracia
Lugar: Casa de la Cultura, España 76
Horario: 9:30
Descripción: Articulación institucional. Acordar criterios de intervención y modalidad de articulación que permita optimizar las respuestas a la comunidad optimizando recursos. Definir responsabilidades e identificar situaciones que requieren intervenciones articuladas y sostenidas dada la confluencia de diversas problemáticas. Situaciones atravesadas por violencia de género y vulneración de derechos de NNJ
Modalidad: Presencial
➔Taller sobre violencia de género
Organiza: Grupo de mujeres “Las Alas de Mis Mariposas”
Lugar: Manzana 5 lote 4
Horario: 17:30
Descripción: Taller sobre violencia de género
Modalidad: Presencial
➔ Tarde de mujeres
Organiza: Punto Mujer Falda del Carmen
Lugar: Punto mujer Falda del Carmen, Alonso Nieto esq. Bernardo Ferroni
Horario: 16:00
Descripción: Tarde de juegos, charla de concientización con la psicóloga y compartiremos la merienda
Modalidad: Presencial
➔ Exposición de Alfarería «Oyeden Taller”
Organiza: Punto Mujer Saira
Lugar: Polideportivo Municipal
Horario: 19:00
Descripción: Durante tres (3) jornadas se expondrán artesanías de diferentes alfareros y se brindarán una charla sobre recuperación de la alfarería del litoral, cosmovisión, cultura y lengua Chaná
Modalidad: Presencial
➔ Taller “derechos de las mujeres”
Organiza: Punto Mujer Villa Huidobro
Lugar: Cine teatro Sporting Club de la localidad
Descripción: Taller brindado por una abogada y dirigido a diferentes instituciones de la comunidad. El objetivo es poder visibilizar los derechos de las mujeres respaldados en el ámbito legal
Modalidad: Presencial
➔ Iluminación del monumento de la comuna
Organiza: Punto Mujer Estancia Vieja
Lugar: Predio Indio Bamba, Av. San Martín
Horario: 19:00
Descripción: Iluminación del monumento Indio Bamba de rosa y lila. Entrega de souvenirs a las mujeres presentes. Recital de poesía en conmemoración a todas las mujeres
Modalidad: Presencial
➔ Proyección de Película
Organiza: Punto Mujer Villa Huidobro
Lugar: Cine Teatro Sporting Club de la localidad
Horario: 20:00
Descripción: Proyección de una película con el objetivo de visibilizar los derechos de las mujeres. Actividad destinada a la comunidad en general
Modalidad: Presencial
➔ Encuentro de mujeres. Bingo.
Organiza: Punto Mujer San Javier Yacanto
Lugar: Polideportivo Municipal, Ruta 14 San Javier
Horario: 18:00
Descripción: Espacio de encuentro de mujeres. Bingo respetando la costumbre de la comunidad, con intervenciones artísticas y jornada de sensibilización
Modalidad: Presencial
➔ Muestra “Mujeres Rurales”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi, Hipólito Yrigoyen 622
Horario: 10:00
Descripción: Inauguración de la muestra expositiva “Mujeres Rurales” en la Municipalidad de los Cisnes. Colección de Adriana Palomo. Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. Apta para todo público con entrada gratuita
➔ Presentación del libro: “Mándese a mudar” de Soledad González.
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro Real, San Jerónimo 66
Horario: 18.00
Descripción: Diálogo entre Daniela Mac Auliffe, editora de Buena Vista, la artista Andrea Guiu y la dramaturga Jésica Orellana junto a la autora. Duración 1:30 hora
Modalidad: Presencial. Apta para todo público Entrada libre
➔ Teatro: “Flores Rojas – “Revolucionarias 1815-1822”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro Real, San Jerónimo 66
Horario: 20.30
Descripción: Obra teatral: “Flores Rojas – “Revolucionarias 1815-1822” Duración 2 horas
Modalidad: Presencial. A partir de 13 años. Entrada $13.000
➔ Circuito de salud integral de la Mujer
Organiza: Polo Regional La Puerta
Lugar: Centro de Salud Municipal Dr. Santiago Berutti. Los Alpes esq. Sgto. Cabral
Horario: 8:00
Descripción: Circuito de salud, en Centro de Salud Municipal, que incluirá Control de signos vitales, Consulta Ginecológica (con posibilidad de realización de PAP y colposcopía), Testeo de ITS, Consulta Odontológica, Consulta Médica General y Consulta Psicológica (con profesional del Punto Mujer)
Modalidad: Presencial.
➔ JORNADA CON MUJERES TRABAJADORAS DEL MUNICIPIO
Organiza: Punto Mujer Río Ceballos
Lugar: Polideportivo Municipal Jorge Newbery
Horario: 11:30
Descripción: Jornada para mujeres trabajadoras del municipio con proyecciones audiovisuales, actividades lúdicas y dinámicas grupales con el fin de promover vínculos y redes entre mujeres
Modalidad: Presencial
➔ Retiro a la Casa «Cuidar a las que Cuidan»
Organiza: Secretaría de la Mujer, Programa Cuidar a las que Cuidan
Lugar: El Nogal 184 – Santa Rosa de Calamuchita
Horario: 9:30
Descripción: Un equipo de trabajo concurrirá nuevamente a la Residencia para Mujeres «Cuidar a las que Cuidan». Dicha Residencia constituye no solo un lugar de descanso sino también una oportunidad para la construcción colectiva de herramientas de redistribución de los cuidados.
Modalidad: Presencial
➔ Encuentro por el 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Organiza: Punto Mujer El Manzano
Lugar: Polideportivo de la localidad
Horario: 18:00
Descripción: Encuentro de mujeres de la Comuna, para visibilizar el día Internacional de la Mujer Trabajadora. Se desarrollará un espacio de recreación con un té-bingo con premios, con artistas locales y un l stand del Punto Mujer. Luego habrá una charla sobre la fecha alusiva y una encuesta anónima con la intención de recopilar información para futuras acciones territoriales
Modalidad: Presencial
➔8M
Organiza: Municipalidad de Las Acequias
Lugar: Centro Integrador Comunitario de la localidad
Horario: 15:00
Descripción: Taller psicoeducativo
Modalidad: Presencial
➔Festival 8M
Organiza: Punto Mujer Río Tercero
Lugar: Balneario de la localidad
Horario: 17:00
Descripción: Festival en el balneario de la ciudad, con la participación de nueve (9) artistas mujeres en grilla de bandas, bailes, con 40 feriantes mujeres y disidencias y la apertura con clase de zumba. Además, durante todos los viernes y sábados del mes de marzo se llevarán a cabo actividades de zumba y clases de yoga en los diferentes barrios de la ciudad
Modalidad: Presencial
➔Caminamos Juntas
Organiza: Punto Mujer de La Falda
Lugar: Descanso Edén – Av. Edén 1400
Horario: 18:00
Descripción: Actividad recreativa, artística y deportiva. Salida desde los barrios hacia el punto de encuentro para caminar juntas hacia el espacio donde habrá mateada, yoga, danza y espectáculos en vivo
Modalidad: Presencial
➔Exposición literaria de mujeres escritoras devotenses
Organiza: Punto Mujer de Devoto
Lugar: San Martín esquina España
Horario: 8:00
Descripción: Intervención. En el espacio cultural municipal se realizará una exposición de libros escritos por mujeres devotenses
Modalidad: Presencial
➔Actividades emprendedoras locales música deporte y recreación
Organiza: Punto Mujer de Saldán
Lugar: Polideportivo de la localidad
Horario: 18:00
Descripción: Actividad recreativa, artística y deportiva. Jornada de emprendedoras, partido de fútbol femenino y otras actividades recreativas
Modalidad: Presencial
➔8M – Difusión en redes sociales
Organiza: Punto Mujer de Tanti
Lugar: Redes sociales
Horario: 10:00
Descripción: Se realizarán publicaciones de contenidos de difusión en redes sociales por el mes de la mujer
Modalidad: Virtual
➔Festejo Día de la Mujer
Organiza: Punto Mujer de Tanti
Lugar: Centro Cultural de la localidad
Horario: 20:00
Descripción: Festejo con las mujeres de la localidad
Modalidad: Presencial
➔Mañana literaria. Lecturas de textos feministas
Organiza: Punto Mujer Agua de Oro
Lugar: Biblioteca de Club de la localidad
Horario: 10:00
Descripción: Lecturas de textos, fragmentos de libros de escritoras mujeres que aborden la cuestión de las mujeres desde la perspectiva feminista
Modalidad: Presencial
➔ Ciclo “Intervenciones a través del diálogo
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi, Hipólito Yrigoyen 622
Horario: 10:30
Descripción: Charla: Ciclo “Intervenciones a través del diálogo” Mes de la mujer y de la memoria. Jazmín Mancini y Constanza Morcillo. Duración 1:30 hora
Modalidad:Presencial. Apta para todo público con entrada gratuita
➔Actividad de difusión en redes sociales
Organiza: Punto Mujer Ucacha
Lugar: Redes sociales
Horario: 8:00
Descripción: Difusión de flyer alusivo a la fecha
Modalidad: Virtual
➔Mujer Emprende Santa Ana
Organiza: Punto Mujer Villa Parque Santa Ana
Lugar: Av. Brochero entre 4 Y 6
Horario: 18:00
Descripción: Feria de emprendedoras locales conjuntamente con una exposición artística
Modalidad: Híbrida
➔ Actividades de Difusión en el marco de OCEANMAN
Organiza: Punto Mujer Embalse
Lugar: Playa Maldonado de la localidad
Horario: 10:00
Descripción: Oceanman es una competencia de natación a nivel internacional. Se realizará en las costas del lago durante los días 8 y 9 de marzo con la participación de nadadores de diferentes países. En ese marco, el Punto Mujer de Embalse estará con nuestro stand brindando información y concientización con respecto al mes de la mujer y contando acerca de su desempeño y función en la localidad
Modalidad: Presencial
➔ Seminario “En tu voz” exploración de la propia voz y la colectiva.
Organiza: Municipalidad de Deán Funes
Lugar: Centro Cultural Municipal – Calle España 151
Horario: 16:00
Descripción: Seminario Taller a cargo de las facilitadoras de la Red Escénica Punilla, para disfrutar de las posibilidades de nuestra propia voz y colectiva a través del arte escénico. Duración: 4 horas
Modalidad: Presencial
➔Festival “Cañada Fest” – “Visibilización Día de la Mujer”
Organiza: Punto Mujer Villa Huidobro
Lugar: Salón Fútbol Club de la localidad
Horario: 20:00
Descripción: El Punto Mujer estará presente en el Festival “Cañada Fest” con sus stands, el objetivo es visibilizar este nuevo espacio en el día de la mujer
Modalidad: Presencial
➔Caminata Recreativa
Organiza: Punto Mujer Los Surgentes
Lugar: Plaza local de la localidad
Horario: 19:00
Descripción: Caminata recreativa para mujeres de todas las edades, con intervención de profes de Educación Física para la entrada en calor. Carpa sanitaria para control de presión y diabetes. Palabras alusivas a la fecha
Modalidad: Presencial
➔Presencia del Punto Mujer en el Festival de Carnaval y en la Feria Municipal
Organiza: Punto Mujer Malvinas Argentinas
Lugar: Av. San Martín 459, Segunda Sección, Malvinas Argentinas
Horario: 17:00
Descripción: Presencia con un stand en el Festival de Carnaval y en la Feria Municipal para concientizar, brindar contención, asesoramiento y acompañamiento. Se contará con un espacio cuidado para aquellas madres que quieran amamantar o cambiar a sus bebés
Modalidad: Presencial
➔Lanzamiento de una red de acompañantes comunitarias para la promoción de los derechos de las mujeres y la prevención de la violencia por razones de género
Organiza: Punto Mujer Malvinas Argentinas
Lugar: Av. San Martin 401
Horario: 10:00
Descripción: Se realizará el lanzamiento de la red de acompañantes comunitarias para la promoción de los derechos de las mujeres y la prevención de la violencia de género con diferentes actores, instituciones y profesionales que se relacionan con la temática
Modalidad: Presencial
➔ Jornada Deportiva
Organiza: Punto Mujer Saldán
Lugar: Polideportivo de la localidad
Horario: 18:00
Descripción: Jornada deportiva que incluirá un partido de fútbol, una feria de microemprendedoras y música en vivo
Modalidad: Presencial
➔ Evento y concurso «Mujeres Asadoras»
Organiza: Punto Mujer Parque Síquiman
Lugar: Plaza San Martín de la localidad
Horario: 18:00
Descripción: Concurso anual de mujeres asadoras
Modalidad: Presencial
➔ Stand informativo del Punto Mujer Capilla de los Remedios, en los Carnavales Regionales
Organiza: Punto Mujer Capilla de los Remedios
Lugar: Plaza Central de la localidad
Horario: 21:00
Descripción: Cierre de los Carnavales Regionales. Habrá un stand con información sobre las funciones del Punto Mujer, actividades recreativas para niños e información sobre salud integral para la mujer
Modalidad: Presencial
➔Campaña digital de promoción de derechos de las mujeres
Organiza: Punto Mujer La Serranita
Lugar: Localidad de la Serranita
Horario: 10:00
Descripción: Actividad de difusión digital e institucional
Modalidad: Virtual
➔ Teatro: “San Vicente Super Star”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro Real, San Jerónimo 66
Horario: 20.00
Descripción: Obra teatral de la Comedia Cordobesa. Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. A partir de 13 años. Entrada $4.000
➔ Teatro: “Historias de Mujeres por Mujeres”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro Real, San Jerónimo 66
Horario: 20.30
Descripción: Teatro: Serafinas. Ciclo Historias de Mujeres por Mujeres
Duración 1:10 hora
Modalidad: Presencial. Entrada $13.000
➔Encuentro de mujeres
Organiza: Punto Mujer El Tío
Lugar: Parque Urbano de la localidad
Horario: 19:00
Descripción: Encuentro de mujeres artesanas y comerciantes. Actividades recreativas.
Modalidad: Presencial
➔Muestra fotográfica Mes de las Mujeres
Organiza: Municipalidad de Morteros
Lugar: Casa Graciela Boero – Espacio Cultural Morteros – Dirección: Bv. Illia Nº 530
Horario: 20:00
Descripción: Inauguración de una muestra de fotografías, cuadros e intervenciones artísticas realizadas por mujeres, estando abierta al público durante todo el mes. Se contará con la participación musical de Nadia Otero y las hermanas Maine
Modalidad:Presencial
➔Gran festejo Día de la Mujer
Organiza: Municipalidad de San Pedro
Lugar: Plaza San Martín de la localidad
Horario: 20:30
Descripción: Se desarrollará en la plaza central un evento para toda la comunidad homenajeando a las mujeres con los distintos espacios de participación que hay en la localidad. Habrá bingo con premios, zumba y danzas varias, apertura de la feria circular, feria de emprendedores, números artísticos y musicales. Además se brindará una breve charla sobre la sanación de la salud femenina a cargo de la consejería de salud sexual y reproductiva del Caps San Pedro
Modalidad: Presencial
➔ Día de la Mujer
Organiza: Punto Mujer Santiago Temple
Lugar: Redes Sociales
Horario: 8:00
Descripción: Mensaje de salutación a las mujeres y reseña de la historia de esta conmemoración
Modalidad: Virtual
➔Feria de Emprendedoras
Organiza: Punto Mujer San Francisco
Lugar: Centro Cultural de la localidad
Horario: 16:00
Descripción: Feria con emprendedoras
Modalidad: Presencial
➔Ronda de mujeres
Organiza: Punto Mujer Brinkmann
Lugar: Andén del ferrocarril de la localidad
Horario: 18:00
Descripción: Un espacio para leer, debatir, crear y echar a volar la palabra, de la mano de SADE Filial Brinkmann y Taller Literario Municipal Belisario Roldán. Presentación de Mural
Modalidad: Presencial
➔Conmemoramos a mujeres trabajadoras
Organiza: Punto Mujer Morrison
Lugar: Redes sociales
Horario: 10:00
Descripción: Realización de una encuesta a través de las redes sociales, dirigida a personas de la localidad, con el objetivo de recordar a aquellas mujeres que se destacaron por su trabajo en la localidad
Modalidad: Virtual
➔Festival de las Mujeres
Organiza: Punto Mujer Las Rabonas
Lugar: Playón Comunal
Horario: 19:30
Descripción: Clase de zumba, muestra de artesanas y emprendedoras, micrófono abierto a experiencias y cierre con artista folclórica de la región
Modalidad: Presencial
➔8M – Difusión
Organiza: Punto Mujer Monte Ralo
Lugar: Itinerante, en diferentes instituciones y comercios de la localidad
Horario: 10:00
Descripción: Campaña de difusión digital y en cartelería, con intervenciones en diversos espacios de la localidad
Modalidad: Híbrida
➔Violencia de Género: Charla de prevención
Organiza: Punto Mujer San Marcos Sierras
Lugar: Plaza Cacique Tulian de la localidad
Horario: 17:00
Descripción: Charla del Punto Mujer en coordinación con el área de Salud, para prevenir la violencia de género. Stand del Punto Mujer y de Salud
Modalidad: Presencial
➔
Organiza:
Lugar: Redes sociales
Horario: 8:00
Descripción: Imagen de mujeres que trabajan en la Municipalidad con la frase alegórica a la fecha. Se le dará difusión con una foto y la siguiente frase » en honor a las mujeres que desafían límites y rompen barreras
Modalidad: Virtual
➔ Encuentro Gaucho
Organiza: Punto Mujer La Cumbrecita
Lugar: Redes sociales
Horario: 10:00
Descripción: Actividad recreativa, artística /deportiva. Encuentro de destrezas gauchas y folklore
Modalidad: Presencial
➔ Encuentro Gaucho
Organiza: Punto Mujer Valle Hermoso
Lugar: Plaza Manuel Belgrano de la localidad
Horario: 20:20
Descripción: Actividad recreativa, artística / deportiva. Cine
Modalidad: Presencial
➔ Jornada Día de La Mujer
Organiza: Gobierno Municipal /Comunal Los Cocos
Lugar: Club Los Cocos, Av Cecilia Grierson 1251
Horario: 16:00
Descripción: Jornada Día Mujer. Presentación charla Li.Casa sobre derecho de la mujer actual. Bingo cantado, entrega menciones a mujeres reconocidas por las instituciones locales, baile, teatro, desfile y comidas, tortas, gazebos punto mujer
Modalidad: Presencial
➔ Difusión en redes sociales del municipio de flyers alusivos
Organiza: Punto Mujer Vicuña Mackenna
Lugar: Redes municipales
Horario: 10:00
Descripción: Difusión de flyers y video de mujeres con discapacidad desde sus lugares de trabajo
Modalidad: Virtual
➔ Seminario “En tu voz”, exploración de la propia voz y la colectiva.
Organiza: Municipalidad de Deán Funes
Lugar: Centro Cultural Municipal – Calle España 151
Horario: 16:00
Descripción: Seminario Taller a cargo de las facilitadoras de la Red Escénica Punilla, para disfrutar de las posibilidades de nuestra propia voz y colectiva a través del arte escénico. Duración: 4 horas
Modalidad: Presencial
➔ Arte compartida
Organiza: Punto Mujer Justiniano Posse
Lugar: Centro cultural de la localidad
Horario: 18:30
Descripción: Muestra de arte realizada por mujeres o para ellas. Música en vivo con artistas locales, danza y merienda.
Modalidad: Presencial
➔ Presentación de libro de Alejandra Picco
Organiza: Polo Regional Deán Funes
Lugar: Biblioteca Mariano Moreno. Ubicada en la calle Italia 163
Horario: 20:00
Descripción: Participaremos de la presentación del libro de Alejandra Picco en la biblioteca Mariano Moreno de nuestra localidad, a realizarse el día 8 de marzo a las 20hs.
Modalidad: Presencial
➔ Feria Artesanal, Grupo de danza y stand de Punto Mujer
Organiza: Gobierno Municipal /Comunal – San Antonio de Arredondo
Lugar: Avenida Héroes de Malvinas 400
Horario: 18:00
Descripción: Se realizará una actividad conmemorativa del 8M en la Feria de Artesanías de San Antonio de Arredondo, con la participación del Grupo Femenino de danza Eco Ancestral y presencia del Punto Mujer.
Modalidad: Presencial
➔ Entrega de Presentes a Organización Fernández, Banco Córdoba, Municipalidad y público en general
Organiza: Organización de la Sociedad Civil / ONG – Asociación Civil Mujeres en Acción por la No Violencia de Género
Lugar: Plaza 25 de Mayo
Horario: 8:30
Descripción: Vamos a estar en plaza principal entregando souvenir y sacarse una foto que se ilumina.
Modalidad: Presencial
➔ Proyección 8M
Organiza: Punto Mujer Agua de Oro – Universidad Provincial de Córdoba
Lugar: Terminal de Ómnibus. Ruta E53
Horario: 20:00
Descripción: Proyección de video en espacio público, que visualiza las desigualdades que recaen sobre las mujeres en el presente y en la historia.
Modalidad: Presencial
➔ Mujeres con Voz
Organiza: Punto Mujer Agua de Oro – Universidad Provincial de Córdoba
Lugar: Biblioteca del club social y deportivo de Agua de Oro. Ruta E53 201
Horario: 10:00
Descripción: Jornada literaria de lecturas de autoras mujeres y disidencias.
Modalidad: Presencial
➔ Mujer Destacada 2024
Organiza: Punto Mujer Cosquín
Lugar: Salón Monguilito – Av. San Martín 500
Horario: 20:00
Descripción: El consejo de la Mujer Cosquín, junto al Concejo Deliberante de la ciudad y el departamento ejecutivo realiza el acto donde se entrega la premiación a la mujer destacada del 2024, que es postulada por instituciones de la localidad.
Modalidad: Presencial
➔Talleres 8M
Organiza: Punto Mujer Villa Ascasubi
Lugar: Polo educativo de la localidad
Horario: 10:00
Descripción: Convocatoria e inscripción a diferentes cursos, entre ellos talleres de mecánica básica, seguridad vial, autodefensa, Tics
Modalidad: Híbrida
➔ 7mo Encuentro Regional de Mujeres del Norte
Organiza: Punto Mujer Chañar Viejo
Lugar: Plaza Central de la localidad
Horario: 19:00
Descripción: Encuentro Regional de Mujeres del Norte, con stands, artesanías, comidas regionales y música en vivo
Modalidad: Presencial
➔Domingo de Feria y Merienda
Organiza: Punto Mujer Villa Huidobro
Lugar: Plaza 25 de Mayo de la localidad
Horario: 18:00
Descripción: Merienda y feria de mujeres emprendedoras
Modalidad: Presencial
➔ Concierto: “Vamos mujer»
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Paseo del Buen Pastor, Av. Hipólito Yrigoyen 325
Horario: 21:00
Descripción: Concierto: “Vamos mujer», con Sol Pereyra, Hilda Lizarazu, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto
Modalidad: Presencial
➔ Teatro: “San Vicente Super Star”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro Real, San Jerónimo 66
Horario: 20.00
Descripción: Obra teatral “San Vicente Super Star” de Miguel Iriarte por la Comedia Cordobesa. Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. A partir de 13 años. Entrada $4.000
➔ Teatro: “Magdalena, su propia voz”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro Real, San Jerónimo 66
Horario: 20.30
Descripción: Obra teatral “Magdalena, su propia voz” Duración 45 minutos
Modalidad: Presencial. A partir de 13 años. Entrada $13.000
➔Encuentro por la Mujer: Arte, Cultura y Emprendimiento
Organiza: Punto Mujer Oncativo
Lugar: Paseo de la Esquina, San Martín y Castelli
Horario: 20:00
Descripción: Articulación con otras instituciones para promover el encuentro y la visibilización del trabajo de mujeres en distintos ámbitos, mediante diversas actividades como danzas en vivo, feria de artesanas y emprendedoras locales, espacios de reflexión y sensibilización sobre el Día de la Mujer y noche de arte, cultura y sororidad
Modalidad: Presencial
➔Feria de mujeres emprendedoras
Organiza: Punto Mujer Salsacate
Lugar: Plaza San Martín centro de Salsacate
Horario: 19:00
Descripción: Se realizará esta actividad el día 09/03 al aire libre en la plaza del pueblo. Se convocará a las emprendedoras de la localidad y habrá espectáculos con artistas mujeres locales. Clase de ritmos
Modalidad: Presencial
➔Compartiendo una tarde al aire libre
Organiza: Punto Mujer El Arañado
Lugar: Plaza de la localidad
Horario: 18:30
Descripción: Juegos y actividades recreativas con la participación de las mujeres y las emprendedoras de la localidad. Una tarde de mateada y juegos donde se vivencie el rol de la mujer en la actualidad
Modalidad: Presencial
➔Plaza Viva Mujeres
Organiza: Punto Mujer Freyre
Lugar: Plaza Munuel Belgrano, entre calles 12 de octubre, Iturraspe, Alberdi y Alvear
Horario: 18:00
Descripción: Diferentes actividades lideradas por mujeres del pueblo, como taller de reciclado, comida saludable, pintura. Se invitará a mujeres emprendedoras de la localidad y la región para exponer y comercializar lo que realizan. Con participación de diferentes instituciones locales, públicas y/o privadas, con fines y sin fines de lucro para visibilizar el servicio que realizan y fomentar la participación de otras mujeres. Show musical a cargo de artistas locales.
Modalidad: Presencial
➔ Mateada
Organiza: Punto Mujer Santiago Temple
Lugar: Plazoleta del Ferrocarril de la localidad
Horario: 16:00
Descripción: Exposición de productos de mujeres emprendedoras, con música, actividades recreativas, zumba, gimnasia localizada, yoga. Baile de academias de ritmos, árabe, folclore. Estarán los stands de Desarrollo social: Punto Mujer, Centro de salud, RAAC, Centro Alas y Sala Cuna y Cultura mostrando los distintos talleres culturales que habrá en el año. Con participación de diversas instituciones del pueblo
Modalidad: Presencial. Llevar reposera y el mate
➔ Las mujeres, Brochero: inclusión y equidad
Organiza: Gobierno Municipal /Comunal – San Pedro
Lugar: Parroquia San Pedro Apóstol de la localidad
Horario: 20:30
Descripción: Será una misa/celebración a cargo del párroco, y grupo de mujeres que integran Caritas, y grupo de jóvenes, con el fin de poner en relevancia la importancia, la vanguardia de San José Gabriel Brochero en la inclusión de las mujeres en el sistema educativo sin distinción de clases sociales
Modalidad: Presencial
➔ Matada
Organiza: Punto Mujer Santiago Temple
Lugar: Plaza Disney – Pablo Aldrighetti 800
Horario: 16:00
Descripción: Exposición de mujeres emprendedoras/artesanas del pueblo a exponer sus emprendimientos y vender sus productos. Habrá música, , zumba, gimnasia localizada, yoga. Baile de academias de ritmos, árabe, folclore. Estarán los stands de Desarrollo social: Punto Mujer, Centro de salud, RAAC, Centro Alas y Sala Cuna. Con participación de demás instituciones del pueblo para que participen con sus stands, siempre mostrando actividades/intervenciones de las mujeres en esas entidades
Modalidad: Presencial
➔ Acto de Reconocimiento a Mujeres Destacadas
Organiza: Punto Mujer Arroyito
Lugar: Teatrillo Municipal José Francisco Guarch
Horario: 20:30
Descripción: Se reconocerán a mujeres destacadas de la ciudad de Arroyito, La Curva y El Fuertecito, mocionadas por las instituciones locales.
Modalidad: Presencial
➔ Porchetto mágico en el San Martín
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro del Libertador San Martín, Vélez Sarsfield 365
Horario: 20:00
Descripción: Recital de Raúl Porchetto acompañado por un Ensamble de Cuerdas
Modalidad: Presencial. Entradas desde $16.500 pesos, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
➔ Ciclo Historias de mujeres por mujeres: “Magdalena; su propia voz”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro Real (Sala Azucena Carmona), San Jerónimo 66
Horario: 20:30
Descripción: María Magdalena se presenta, cuenta fragmentos de su vida y su propia versión de los hechos. En una atmósfera onírica, se reconstruye poéticamente la vida de una mujer que poco conocemos de ella, y que su impronta fue mucho mayor de lo que sabemos. ¿Quién fue realmente María Magdalena? Dramaturgia y Dirección: Victoria Centeno
Modalidad: Presencial. Entrada general $13.000 pesos, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
➔ Celebración por el Mes de la Mujer
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Paseo del Buen Pastor, Hipólito Yrigoyen 325
Horario: 21:00
Descripción: Celebración con lecturas de Claudia Huergo y la música de Sol Pereyra, Hilda Lizarazu, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, entre otros artistas. Además, Marcelo Argüello bailará “Balada para mamá”, y Lucio Hernández, “Despejar lo profundo”, alumnos del Seminario de Danza Clásica “Nora Irinova” del Teatro del Libertador San Martín, bajo la dirección de Patricia Ferrer, también serán parte del evento
Modalidad: Presencial. Entrada libre y gratuita, apto para todo público
➔ Aniversario 151 de la ciudad de Deán Funes
Organiza: Polo Regional Deán Funes
Lugar: Plaza céntrica Sarmiento de nuestra localidad
Horario: 21:00
Descripción: Se instalará un stand informativo y de concientización en la plaza céntrica de nuestra localidad. Este evento artístico se llevará a cabo el domingo 9 de marzo.
Modalidad: Presencial
➔ Cine debate
Organiza: Punto Mujer de Marull
Lugar: Polideportivo de la localidad
Horario: 14:30
Descripción: Jornada de cine debate
Modalidad: Presencial
➔ Encuentro de mujeres
Organiza: Punto Mujer Ucacha
Lugar: Centro Interdisciplinario Municipal – Pueyrredón Nº 50
Horario: 19:00
Descripción: Clase recreativa de yoga
Modalidad: Presencial
➔ Mujeres que hacen historia
Organiza: Punto Mujer Embalse
Lugar: Museo Alba Posse de la localidad
Horario: 18:00
Descripción: Exposición dedicada a mujeres claves en la historia local. La muestra incluye textos breves, fotografías, y objetos donados por la comunidad, vinculados a mujeres trabajadoras, docentes, artistas, madres y activistas. Música, danza y poesía con piezas que aborden la temática de igualdad, lucha y reconocimiento de las mujeres en la sociedad. Dinámica intergeneracional mediante el intercambio de cartas entre mujeres de distintas generaciones, en las que compartirán experiencias, reflexiones y consejos
Modalidad: Presencial
➔ Difusión en medios de comunicación
Organiza: Punto Mujer Oncativo
Lugar: Localidad de Oncativo
Horario: 9:00
Descripción: Difusión en radio y TV sobre el Día de la Mujer, a cargo del equipo técnico del Punto
Modalidad: Virtual
➔ Cine: «Toni Erdmann»
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Biblioteca Córdoba, 27 de abril 375
Horario: 20:00
Descripción: Película. Duración 126”
Modalidad: Presencial. A partir 16 años. Entrada libre y gratuita
➔ Entrega de presentes
Organiza: Polo Regional Marcos Juárez
Lugar: San Martín 1.242
Horario: 10:00
Descripción: Entrega de presentes a las mujeres trabajadoras en la Departamental Policial
Modalidad: Presencial
➔ Taller Crianza Respetuosa
Organiza: Punto Mujer Capilla de los Remedios
Lugar: SUM del Centro de Salud de la localidad
Horario: 9:00
Descripción: Brindar herramientas para comprender y comunicarnos de manera más asertiva con nuestras hijas/os. Trabajar la importancia de validar las emociones de los hijos y de los adultos responsables de crianza. La actividad se llevará a cabo a través de actividades lúdicas
Modalidad: Presencial
➔ 8M. «El arte de unir nuestra historia, fragmento a fragmento, pieza a pieza»
Organiza: Punto Mujer La Serranita
Lugar: SUM de la localidad
Horario: 16:30
Descripción: Merienda con una construcción colectiva a partir del mosaiquismo
Modalidad: Presencial
➔ Juntas
Organiza: Punto Mujer Porteña
Lugar: Alvear esquina San Luis
Horario: 10:00
Descripción: Se trabajará en red con diferentes instituciones de la localidad
Modalidad: Híbrida
➔ Violencia de género en esta nueva era
Organiza: Polo Regional Villa Dolores
Lugar: Sarmiento 63 – 1°piso
Horario: 10:00
Descripción: Taller relacionado a profundizar conceptos, disparadores. Frases como disparadoras a fin de que la población que se brinda ayuda y contención piense y pensemos conjuntamente
Modalidad: Híbrida
➔ Campaña de Papanicolaou y colposcopia
Organiza: Punto Mujer Vicuña Mackenna
Lugar: Hospital Municipal Enrique Carrozzi
Horario: 7:00
Descripción: Campaña de Papanicolaou y colposcopia para mujeres que deseen hacerse control médico
Modalidad: Presencial
➔ Encuentro de Mujeres Rurales – Preparatorio para el VI Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Rurales (ENLAC)
Organiza: Ministerio de Bioagroindustria
Lugar: Figueroa Alcorta 234
Horario: 16:00
Descripción: Encuentro de cara al VI ENLAC (septiembre del 2025) con el objetivo de problematizar la fecha en conmemoración. El ENLAC está concebido como un espacio de encuentro e intercambio de conocimientos y experiencias, análisis y discusión sobre problemáticas comunes que afectan a nuestras condiciones y calidad de vida como mujeres rurales, sobre la situación social, política, económica, ambiental y cultural
Modalidad: Virtual
➔ Cine con ellas
Organiza: Punto Mujer Ascasubi
Lugar: Auditórium Municipal
Horario: 20:30
Descripción: Cine-debate en torno a una película que aborda temas relevantes para la mujer
Modalidad: Presencial
➔ Entrega de presente a las mujeres trabajadoras
Organiza: Polo Regional Marcos Juárez
Lugar: Lardizabal 1.770
Horario: 10:00
Descripción: Entrega de presentes a las mujeres que trabajan en el Tribunal de Marcos Juárez
Modalidad: Presencial
➔ Retiro a la Casa «Cuidar a las que Cuidan»
Organiza: Secretaría de la Mujer, Programa Cuidar a las que Cuidan
Lugar: El Nogal 184 – Santa Rosa de Calamuchita
Horario: 9:00
Descripción: Un equipo de trabajo encabezado por Lideresas Comunitarias concurrirá a la Residencia para Mujeres «Cuidar a las que Cuidan». Dicha Residencia constituye no solo un lugar de descanso sino también una oportunidad para la construcción colectiva de herramientas de redistribución de los cuidados
Modalidad: Presencial
➔ Capacitación Ley Yolanda
Organiza: Punto Mujer Santa Catalina de Holmberg
Lugar: Polideportivo Municipal
Horario: 10:00
Descripción: Capacitación Ley Yolanda al personal municipal
Modalidad: Presencial
➔ Tejiendo sueños
Organiza: Punto Mujer Arroyito
Lugar: Hogar de Ancianos Municipal Juan XXIII de la localidad
Horario: 18:30
Descripción: Se entregarán almohadones tejidos por las Tejedoras del Punto Mujer Arroyito, a las mujeres del Hogar de Ancianos Juan XXIII de Arroyito y se compartirá una sabrosa merienda
Modalidad: Presencial
➔ Cine “Wanda”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Río Cuarto. Centro Cultural Leonardo Favio, Galería del Cine, Buenos Aires 55
Horario: 20.30
Descripción: Película de Bárbara Loden (Estados Unidos/1970)
Duración 102 minutos
Modalidad: Presencial. (SAM18). Entrada gratuita
➔ Taller de velas artesanales
Organiza: Punto Mujer Vicuña Mackenna
Lugar: Ex hogar de día
Horario: 14:00
Descripción: Realización de velas aromáticas convocando a mujeres de la comunidad
Modalidad: Presencial
➔ Mesa de diálogo interdisciplinaria sobre violencia de género y familiar
Organiza: Polo Regional Despeñaderos
Lugar: Centro cultural Juan Carlos Cimadamore
Horario: 18:00
Descripción: Espacio de encuentro entre profesionales y autoridades de instituciones locales para abordar las violencias, compartir experiencias, aceitar redes tenientes a la prevención y asistencia efectiva ante situaciones de violencia
Modalidad: Presencial
➔ Taller de yoga: Liberando emociones
Organiza: Polo Mujer Río Cuarto
Lugar: Mosconi 286
Horario: 17:00
Descripción: Clase recreativa de yoga
Modalidad: Presencial
➔ Bordadoras en el Museo
Organiza: Agencia Córdoba Cultura – Colectivo Bordadoras en el Museo
Lugar: Espacio Cultural Museo Mujeres – Rivera Indarte 55
Horario:16.00
Descripción. Taller de bordado. Materiales a cargo de las asistentes. Duración 1:30 hora
Modalidad; Apta para todo público. Entrada Libre
➔ Herramientas digitales para emprendedoras
Organiza: Gobierno Municipal /Comunal – San Pedro
Lugar: Salón de la Cultura de la localidad
Horario: 19:30
Descripción: Se realizarán dos encuentros con el fin de facilitar herramientas para manejo de publicidad, fácil y rápido para las mujeres emprendedoras de San Pedro
Modalidad: Presencial
➔ Acciones de visibilización e importancia del 8M Día internacional de la Mujer Trabajadora
Organiza: Dirección de Formación Profesional – Secretaría de Economía Social – Dirección de desarrollo emprendedor. En representación de todas las áreas de Juan B Justo 3600
Lugar: Juan B Justo 3600
Horario: 11:30
Descripción: Propuestas de visibilización e importancia del 8M Día internacional de la Mujer Trabajadora mediante videos de mujeres en puestos de mando medios en el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, de mujeres empleadas (diversidades), sobre la mejora de condiciones de empleabilidad, desarrollo emprendedor y fortalecimiento de la economía popular. Acciones de concientización en el marco del mes de las mujeres en el Ministerio: invitar al personal a colocarse una cinta violeta y propuestas
Modalidad: Híbrida
➔ Talleres para Mujeres Trabajadoras de la Municipalidad de S.A.
Organiza: Punto Mujer San Antonio de Arredondo
Lugar: SUM y CIC de la Municipalidad de San Antonio de Arredondo
Horario: 12:00
Descripción: Talleres para Mujeres Trabajadoras de la Municipalidad de SA destinado a trabajadoras de todas las áreas municipales, donde se abordarán las diferentes dimensiones del trabajo de las mujeres (trabajo remunerado, trabajos de cuidados). Se compartirá una merienda y un grato momento de pausa en la tarea cotidiana. A fin de favorecer la participación de las trabajadoras, se ofrecerán 2 fechas: miércoles 12 y miércoles 19 de marzo
Modalidad: Presencial
➔ Proyección de Cortometraje: La mujer en cuestión
Organiza: Ministerio de Economía y Gestión Pública – Secretaría General de la Gobernación
Lugar: Sala Leonardo Fabio. Ciudad de Rio Cuarto – Calle Buenos Aires 55
Horario: 20:30
Descripción: La propuesta apunta a abordar temáticas vinculadas a los derechos humanos en torno a la semana de la memoria en conmemoración al 24 de marzo: Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia a través de las artes visuales. En este caso se proyectará el corto «La mujer en cuestión» con posterior conversatorio entre realizadores/as y público
Modalidad: Presencial. Actividad libre y gratuita creada como un espacio colectivo de reflexión para empleados/as de la Administración Pública Provincial
➔ Cine debate
Organiza: Punto Mujer La Falda
Lugar: Distintos barrios de la localidad
Horario: 17:00
Descripción: Proyección y debate de una película en cada barrio
Modalidad: Presencial
➔ Encuentro de trabajo y reflexión
Organiza: Punto Mujer Agua de Oro
Lugar: SUM Municipal Ruta E53
Horario: 11:00
Descripción: Encuentro con mujeres trabajadoras del Municipio con el objetivo de identificar desigualdades estructurales en el mundo del trabajo y buscar alternativas para mejorar los ámbitos en las que están insertas Modalidad: Presencial
➔ Día de la Mujer en ATSA. Prevención y abordaje de la violencia laboral: El rol de los sindicatos
Organiza: Ministerio de Justicia y Trabajo
Lugar: Entidad sindical ATSA de la Secretaría de Trabajo de Córdoba
Horario: 14:00
Descripción: Taller sobre prevención y abordaje de la violencia laboral y el rol de los sindicatos
Modalidad: Presencial
➔ Peña
Organiza: Punto Mujer Oncativo
Lugar: Localidad de Oncativo
Horario: 19:00
Descripción: Peña de la Mujer con exposiciones de artesanías y música en vivo. Se entregarán bolsas de tela de color alusivo
Modalidad: Presencial
➔ Stand Up: «Feministas y divertidas»
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte, Rosario de Santa Fe 218
Horario: 20.00
Descripción: Stand Up: «Feministas y divertidas»: Un show donde el humor se une a la lucha por los derechos de las mujeres. Con Luciana Eggel, Fabiana García, Silvia “la tía” García y Noelia Lujan Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. Apta para todo público. Entrada libre y gratuita.
➔ Teatro: “Útero bicorne”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro Real. San Jerónimo 66
Horario: 20.30
Descripción: Obra escrita por Brenda Sorbera y protagonizada por Patricia Rojo. Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. A partir de 16 años. Entrada $4.000
➔ Taller de fotografía de productos
Organiza: Punto Mujer Santiago Temple
Lugar: Centro cultural sum
Horario: 20:30
Descripción: Taller que ayuda a desarrollar habilidades para poder promocionar los productos que venden los emprendedores. Duración: 1 hora /1:30 hora
Modalidad: Presencial
➔ Cómo armar tu CV
Organiza: Punto Mujer Santiago Temple
Lugar: Biblioteca Rayuela – Mariano Moreno s/n
Horario: 20:00
Descripción: Taller sobre CV. Armado de CV, Carta de Presentación y Entrevista laboral. Duración: 1 hora /1:30 hora
Modalidad: Presencial.
➔ Cine para la familia «Granja del Zenon»
Organiza: Punto Mujer Saira
Lugar: A definir
Horario: 20:00
Descripción: Jornada de cine pensada para mujeres y niñas/os
Modalidad: Presencial
➔ Inauguración Punto Mujer Cabalango
Organiza: Secretaría de la Mujer, Programa Punto Mujer (Área Central)
Lugar: Localidad de Cabalango
Horario: 10:30
Descripción: Ceremonia de Inauguración
Modalidad: Presencial
➔ Inauguración Punto Mujer Estancia Vieja
Organiza: Secretaría de la Mujer, Programa Punto Mujer (Área Central)
Lugar: Localidad de Estancia Vieja
Horario: 11:30
Descripción: Ceremonia de Inauguración
Modalidad: Presencial
➔ Teatro: “Matar es hermoso”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Espacio Cultural Museo Mujeres, Rivera Indarte 55
Horario: 19:00
Descripción: “Matar es hermoso”, obra de teatro bajo la dirección de Elvira Bo, actúan Sapo Heredia y Natalia Buyatti, quien es también la dramaturga. Julián Muratore es el músico en escena
Modalidad: Presencial. A partir de 18 años. No apto para personas sensibles. Entrada libre y gratuita
➔ Concierto:» Ladies of jazz»
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Leopoldo Lugones 401
Horario: 20:00
Descripción: Concierto:» Ladies of jazz», a cargo del Blue Velvet Quartet y cantantes invitadas, junto a relatos del periodista especializado Adrián Baigorria. Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. Apto para todo público. Entrada $8.000
➔ Canto Lírico: «Frauen Power «
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro Real. San Jerónimo 66
Horario: 20.30
Descripción: Espectáculo musical con Gioia Falco (Mezzosoprano), Sabrina Paterno (Soprano) y Ana Lucía García (Pianista). Duración 1:25 hora
Modalidad: Presencial. Apto para todo público. Entrada $15.000
➔ Taller: «Práctica participativa de Origami»
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Río Cuarto. Patio Casa de la Cultura, General Paz 922
Horario: 19.30
Descripción: Taller a cargo de Jimena Segre. para mayores de 10 años
Modalidad: Presencial. Apto para todo público. Entrada gratuita
➔ Intervención de teatro y poesía
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Río Cuarto. Patio Casa de la Cultura, General Paz 922
Horario: 20:00
Descripción: Intervención de teatro y poesía: “Semblanzas de fuego y sal”, a cargo de Las Hijas de Susú
Modalidad: Presencial. Apto para todo público. Entrada gratuita
➔ Música “Traza Dúo”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Río Cuarto. Patio Casa de la Cultura, General Paz 922
Horario: 20:30
Descripción: Actividad musical
Modalidad: Presencial. Apto para todo público. Entrada gratuita
➔ Exposición artística
Organiza: Punto Mujer San Francisco
Lugar: Teatrillo Municipal de la localidad
Horario: 19:00
Descripción: Exposición de cuadros de artistas mujeres (Agencia Córdoba Cultura)
Modalidad: Presencial
➔ Retiro a la Casa «Cuidar a las que Cuidan»
Organiza: Secretaría de la Mujer, Programa Cuidar a las que Cuidan
Lugar: El Nogal 184 – Santa Rosa de Calamuchita
Horario: 9:00
Descripción: Un equipo técnico de Punto Mujer del interior provincial concurrirá a la Residencia para Mujeres «Cuidar a las que Cuidan». Dicha Residencia constituye no solo un lugar de descanso sino también una oportunidad para la construcción colectiva de herramientas de redistribución de los cuidados
Modalidad: Presencial
➔ Espacio de reflexión
Organiza: Punto Mujer Devoto
Lugar: Casa de la Cultura de la localidad
Horario: 18:00
Descripción: Taller para mujeres donde se tratarán temas relacionados con los derechos, la autoestima y la historia de cada mujer. Abordado por psicólogas y nutricionista
Modalidad: Presencial
➔ 8M Mujeres
Organiza: Gobierno Municipal /Comunal – San Lorenzo
Lugar: Plaza Central de la localidad
Horario: 20:00
Descripción: Presentamos la noche, Palabras del equipo de Punto Mujer de la Comuna San Lorenzo, Flaviana Rojo, Folklore, cierre con baile
Modalidad: Presencial
➔ Café con Ellas, celebrando el mes de la mujer
Organiza: Punto Mujer Vicuña Mackenna
Lugar: Guardería Municipal Presidente Perón
Horario: 8:00
Descripción: Espacio dinámico en el ingreso de guardería municipal donde las mujeres pueden tomar un café y compartir una charla alusiva
Modalidad: Presencial
➔ Mateada. Y taller Educativo
Organiza: Punto Mujer Panaholma
Lugar: Plaza Amelia Peralta
Horario: 18:00
Descripción: Taller educativo
Modalidad: Presencial
➔ Sembramos derechos
Organiza: Punto Mujer Estación Juárez Celman
Lugar: Parque Agroecológico
Horario: 16:00
Descripción: Taller de huerta y charla sobre derechos y mujeres.
Modalidad: Presencial
➔ Jornada Día de la Mujer
Organiza: Gobierno Municipal /Comunal – Villa General Belgrano
Lugar: Dirección de Desarrollo Social. Av. Los Manantiales 45
Horario: 17:00
Descripción: Realización de mural artístico y apertura de los dispositivos del área de género. Participación de mujeres emprendedoras, artistas locales y merienda compartida
Modalidad: Presencial
➔ Voces de Mujeres: Música y palabras
Organiza: Punto Mujer Cosquín
Lugar: Punto Mujer – Av. Sarmiento esq. Obispo Bustos
Horario: 18:00
Descripción: Encuentro de mujeres, instituciones vinculadas de la localidad, mujeres cantoras del folklore, expresiones artísticas
Modalidad: Presencial
➔ Paddle entre todas
Organiza: Polo Regional Laboulaye
Lugar: Cancha de la localidad
Horario: 10:00
Descripción: Actividad deportiva y recreativa
Modalidad: Presencial
➔ Partido amistoso de hockey
Organiza: Punto Mujer Tanti
Lugar: Plaza Copina Los Chañares de la localidad
Horario: 15:00
Descripción: Partido de hockey amistoso con equipos de la zona
Modalidad: Presencial
➔ Mujeres a la cancha
Organiza: Punto Mujer La Cautiva
Lugar: Lucas y Lazaro Nieto, y 8 de abril
Horario: 9:00
Descripción: Campeonato de fútbol/hockey
Modalidad: Presencial
➔ Actividades recreativas en Brinkmann
Organiza: Punto Mujer Brinkmann
Lugar: Barrios Spirandelli y Jardín
Horario: A definir
Descripción: Actividad con las distintas áreas vinculadas a deporte, ambiente, salud, desarrollo y educación, incluido el Consejo Deliberante. En este marco se presentarán actividades que pueden realizar las mujeres sin importar la edad, como Maxi Voley y Newcom. Desde el área de Salud se ofrecerá folletería para promocionar la semana del cuidado de la mujer. Desde el área de Ambiente se realizará una entrega de plantines y desde el Punto Mujer se brindará información. Habrá refrigerio y música
Modalidad: Presencial
➔ Teatro: “San Vicente Super Star”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro Real. San Jerónimo 66
Horario: 20.00
Descripción: Obra de teatro de Miguel Iriarte con la Comedia Cordobesa. Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. A partir de los 13 años. Entrada $4.000
➔ Canto Lírico: Frauen Power.
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro Real. San Jerónimo 66
Horario: 20.30
Descripción: Espectáculo musical con Gioia Falco (Mezzosoprano), Sabrina Paterno (Soprano) y Ana Lucía García (Pianista). Duración 1:25 hora
Modalidad: Presencial. Apto para todo público. Entrada $15.000
➔ Actividad recreativa, artística o deportiva
Organiza: Punto Mujer El Tío
Lugar: Parque Urbano – Paseo de los Artesanos de la localidad
Horario: 19:00
Descripción: Evento con reconocimiento, actividades deportivas y show en vivo
Modalidad: Presencial
➔ Charla Taller sobre Salud Integral
Organiza: Punto Mujer Salsacate
Lugar: Plaza San Martín de la localidad
Horario: 19:00
Descripción: Se dará una charla taller sobre salud integral, nutrición y menopausia
Modalidad: Presencial
➔ Encuentro Deportivo: Fútbol Femenino
Organiza: Punto Mujer Pampayasta Norte
Lugar: Cancha Club Deportivo y Cultural Lanús
Horario: 10:30
Descripción: Jornada deportiva con participación de diferentes equipos y entrega de medallas
Modalidad: Presencial
➔ Seminario capacitación
Organiza: Punto Mujer Cruz del Eje
Lugar: Localidad de Cruz del Eje
Horario: 19:00
Descripción: Capacitación con profesionales de la salud sobre cuidados preventivos a mujeres
Modalidad: Presencial
➔ Encuentro recreativo convivencial
Organiza: Punto Mujer Las Rabonas
Lugar: Apa 2 Dique la Viña
Horario: 11:00
Descripción: Encuentro entre todas las compañeras de distintas áreas de la Comuna para compartir un día de almuerzo, torneo de fútbol y voley, con premios para las ganadoras. Música con dj en la costa del Dique la viña
Modalidad: Presencial
➔ Recorrido a pie de obra. Narrar historias con fragmentos
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, Av. Poeta Leopoldo Lugones 411
Horario: 11.00
Descripción: Recorrido a pie de obra. Narrar historias con fragmentos. Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. Apta para todo público. Entrada $1,000
➔ Jornada de bordado y poesía
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, Av. Poeta Leopoldo Lugones 411
Horario: 16.00
Descripción: Actividad de “Poesía y bordado con perspectiva de género. Duración 2:30 horas
Modalidad: Presencial. Apta para todo público. Entrada $1.000
➔ Juntas Somos Más
Organiza: Punto Mujer Morrison
Lugar: Calle San Martín
Horario: 18:00
Descripción: Caminata en calles de la localidad, finaliza con baile, mateada y sorteos
Modalidad: Presencial
➔ Ciclo Solo Ellas: Homenaje a grandes divas del soul y jazz
Organiza: Ministerio de Educación – Polo Cultural Universidad Provincial de Córdoba
Lugar: Teatro Ciudad de las Artes
Horario: 18:30
Descripción: “Solo Ellas”, es un ciclo que celebra a las mujeres con show musicales creados e interpretados por mujeres. En esta edición, Loretta Sorbello presenta un concierto homenaje a las grandes divas del jazz, soul y R&B, en un formato acústico íntimo y emotivo, como Amy Winehouse, Norah Jones, Aretha Franklin, Etta James , entre otras. Con su voz emotiva y su estilo único
Modalidad: Presencial
➔ Artes visuales y música: “Pintando a la Leo”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Museo del Cuarteto, Rivera Indarte 199-155
Horario: 18:00
Descripción: Evento musical y de artes visuales con las bandas invitadas de Bien ahí y Endiablados.. Duración 3 horas
Modalidad: Presencial. Apto para todo público. Entrada libre
➔ Teatro: “San Vicente Super Star”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro Real. San Jerónimo 66
Horario: 20.00
Descripción: Obra de teatro de Miguel Iriarte con la Comedia Cordobesa. Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. A partir de los 13 años. Entrada $4.000
➔ Feria Para Emprendedoras
Organiza: Punto Mujer Santa Catalina de Holmberg
Lugar: Plaza Central de la localidad
Horario: 18:00
Descripción: Se realizará una feria para mujeres emprendedoras, con show musical a cargo de mujeres (artistas de la localidad), habrá en el evento un stand del Punto Mujer
Modalidad: Presencial
17 DE MARZO
➔ Ciclo De Cine: Historias Sin Contar
Organiza: Polo Regional Río Cuarto
Lugar: Mosconi 286
Horario: 20:30
Descripción: Proyección de películas alusivas al mes de las mujeres.
Modalidad: Presencial
➔ Tarde entre mujeres
Organiza: Punto Mujer La Puerta
Lugar: Centro de Promoción Familiar Municipal. Bv. Belgrano esq. Gral. Urquiza.
Horario: 18:00
Descripción: Caminata por las calles de nuestra localidad, comenzando y culminando en el Centro de Promoción Familiar Municipal (donde se encuentra el Punto Mujer), con merienda saludable al culminar, y realización posterior de ronda de mujeres, para hablar sobre nuestros derechos en la actualidad
Modalidad: Presencial
➔ CAMPAÑA VISUAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO Y ACCESO A LA JUSTICIA
Organiza: Punto Mujer Río Ceballos
Lugar: 4 Caps y Centro de Salud de la localidad
Horario: 9:00
Descripción: Diseño y distribución de afiches informativos sobre tipos de violencia y lineamientos para hacer denuncias. Los mismos se dispondrán en cada uno de los Caps y Centro de Salud de la Ciudad
Modalidad: Presencial
➔ Cine:»Las muchachas de uniforme»
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Biblioteca Córdoba, 27 de abril 375
Horario: 20:00
Descripción: Película. Duración 90 minutos
Modalidad: Presencial. A partir de 16 años. Entrada gratuita
➔ Ciclo De Cine: Historias Sin Contar
Organiza: Polo Regional Río Cuarto
Lugar: Mosconi 286
Horario: 20:30
Descripción: Proyección de películas alusivas al mes de las mujeres.
Modalidad: Presencial
➔ Tarde entre mujeres
Organiza: Punto Mujer La Puerta
Lugar: Centro de Promoción Familiar Municipal. Bv. Belgrano esq. Gral. Urquiza.
Horario: 18:00
Descripción: Caminata por las calles de nuestra localidad, comenzando y culminando en el Centro de Promoción Familiar Municipal (donde se encuentra el Punto Mujer), con merienda saludable al culminar, y realización posterior de ronda de mujeres, para hablar sobre nuestros derechos en la actualidad
Modalidad: Presencial
➔ CAMPAÑA VISUAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO Y ACCESO A LA JUSTICIA
Organiza: Punto Mujer Río Ceballos
Lugar: 4 Caps y Centro de Salud de la localidad
Horario: 9:00
Descripción: Diseño y distribución de afiches informativos sobre tipos de violencia y lineamientos para hacer denuncias. Los mismos se dispondrán en cada uno de los Caps y Centro de Salud de la Ciudad
Modalidad: Presencial
➔ Cine:»Las muchachas de uniforme»
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Biblioteca Córdoba, 27 de abril 375
Horario: 20:00
Descripción: Película. Duración 90 minutos
Modalidad: Presencial. A partir de 16 años. Entrada gratuita
➔ Mateada para nosotras
Organiza: Punto Mujer Ucacha
Lugar: Centro Cultural Viejo Mercado, San Martin Nº 247
Horario: 20:00
Descripción: Convocatoria a un coaching, estilista, peluquero para llevar a cabo un encuentro de mujeres donde se realice un conversatorio sobre los cuidados integrales de la mujer
Modalidad: Presencial
➔«Feroz» Un grito que resuena en el viento
Organiza: Ministerio De Educación – Universidad Provincial De Córdoba
Lugar: Teatro Ciudad de las Artes (Sala Menor) – Av Richieri 1.955
Horario: 19:00
Descripción: Performance teatral de creación colectiva y charla debate. Coproducción entre Programa Universitario Bien-Estar para Personas Mayores UPC, El Programa de Género UPC y el Grupo Ilusos Teatro
Modalidad:Presencial. Entrada gratuita hasta agotar la capacidad de la sala
➔Desayuno intergeneracional de mujeres
Organiza: Punto Mujer Tanti
Lugar: Universidad Popular de la localidad
Horario: 9:00
Descripción: Desayuno con mujeres destacadas de la comunidad
Modalidad: Presencial
➔Mujeres empoderadas
Organiza: Municipalidad de Cabalango
Lugar: El Vergel S/N
Horario: 10:00
Descripción: Espacio participativo, creativo y de emprendimiento dónde las mujeres se sientan contenidas y sean constructoras de sus cotidianidades. Formar un club de mujeres, dónde además de momentos de recreación puedan acceder a capacitación, cursos, talleres, como así también generar sus propios emprendimientos
Modalidad: Presencial
➔ Seminario de sahumerios
Organiza: Punto Mujer Cruz del Eje
Lugar: Punto Mujer de la localidad
Horario: 15:00
Descripción: Taller de elaboración de sahumerios
Modalidad: Presencial
➔ Cine “ Una canta, la otra no”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Río Cuarto. Centro Cultural Leonardo Favio, Galería del Cine, Buenos Aires 55
Horario: 20.30
Descripción: Película de Agnès Varda (Francia/1977)
Duración 120 minutos
Modalidad: Presencial. (SAM18). Entrada gratuita
➔ Taller de acompañamiento a mujeres gestantes
Organiza: Punto Mujer Despeñaderos
Lugar: Centro Cultural Juan Carlos Cimadamore
Horario: 9:30
Descripción: En el marco del Programa loca «a tu lado» acompañamiento a mujeres gestantes se realizará taller de cocina, entrega de ajuares del Programa provincial de protección a la embarazada y su bebé, charla sobre salud mental materna y entrega de muñecos de apego para la estimulación temprana.
Modalidad: Presencial.
➔ Proyección del cortomentraje: «La mujer en cuestión»
Organiza: Ministerio de Economía y Gestión Pública – Secretaría General Gobernación + Bioagroindustria + Nono Intendencia
Lugar: A confirmar
Horario: 18:00
Descripción: La propuesta apunta a abordar temáticas vinculadas a los derechos humanos en torno a la semana de la memoria en conmemoración al 24 de marzo: Día de la memoria por la verdad y la justicia a través de las artes visuales. En este caso se proyectará el corto «La mujer en cuestión» con posterior conversatorio entre realizadores/as y público
Modalidad: Presencial. Actividad libre y gratuita creada como un espacio colectivo de reflexión para empleados/as de la Administración Pública Provincial
➔ Taller de Arte: «Conectar con el autoconocimiento y el amor propio»
Organiza: Punto Mujer Piquillín
Lugar: Casa de la Mujer
Horario: 17:00
Descripción: Un espacio de creación artística a través del tejido de mandalas, trabajando en su significado de unidad y armonía estimulando al equilibrio emocional a través de la expresión artística como estrategia para trabajar las emociones y el autoconocimiento
Modalidad: Presencial
➔ Ciclo “Intervenciones a través del diálogo
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi, Hipólito Yrigoyen 622
Horario: 17:30
Descripción: Ciclo “Intervenciones a través del diálogo” Mes de la mujer y de la memoria. David Shafer, Abel Alexander y Cristina Boixados. Duración 2 horas
Modalidad: Presencial. Destinada a público adolescente y adultos. Entrada gratuita
➔ Zumbadanza mujer
Organiza: Punto Mujer Vicuña Makena
Lugar: Plaza Domingo Faustino Sarmiento
Horario: 20:00
Descripción: Convocatoria de mujeres para bailar zumba en plaza principal
Modalidad: Presencial
➔ Feria Empodera
Organiza: Punto Mujer Cruz Del Eje
Lugar: Predio del Olivo de la localidad
Horario: 18:00
Descripción: Feria con emprendedores de la ciudad y zonas aledañasModalidad: Presencial
➔ Visita – Casa de la Mujer
Organiza: Punto Mujer Oncativo
Lugar: Pilar
Horario: 10:00
Descripción: Visita a la Casa de la Mujer para la entrega de ropa donada, promoviendo la solidaridad
Modalidad: Presencial
➔ Muestra de artes visuales «Lo pequeño y lo exuberante: la vibración de la vida”
Organiza: Ministerio de Educación – Polo Cultural Universitario –
Lugar: Sala Farina de la Universidad Provincial de Córdoba, Av. Ricchieri 1.955
Horario: Durante el mes de marzo. Lunes a viernes (excepto feriados) de 10 a 20 hs.
Descripción: Una muestra que aborda desde la hibridación y la transdisciplina, manifestaciones relacionadas a los ecofeminismos. Algunas de las ideas de la muestra, a través de un conjunto de obras como dibujos, un mural pictórico, esculturas, instalación de vídeo inmersiva y fotografías, son: el arte, el espacio y la ficción. La muestra incluirá actividades paralelas, como talleres y lecturas para todo público. Artistas invitadas: Mónica Jacobo, Noel Toledo Gonzo, Samanta Rched Abugauch, Sheila O´Connor, Victoria “Nani” Ávila, y Minuciosa.
Por información sobre visitas y talleres de la muestra, escribir al correo de Sala Farina: salafarina@upc.edu.ar
Modalidad: Presencial. Entrada libre y gratuita
➔ Stand Up: «Humor con perspectiva de género”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte, Rosario de Santa Fe 218
Horario: 20.00
Descripción: Stand Up: «Humor con perspectiva de género». Monólogos sobre la vida cotidiana desde los ojos de las mujeres. Con Luciana Eggel, Fabiana García, Silvia “la tía” García y Noelia Lujan
Modalidad: Presencial. Apta para todo público. Entrada libre y gratuita
➔ Taller de creación de cv y carta de presentación
Organiza: Punto Mujer Santiago Temple
Lugar: Centro Cívico de la localidad
Horario: 20:30
Descripción: Taller para desarrollar habilidades confeccionar un CV y una carta de presentación. Duración: 1 hora / 1:30 hora
Modalidad: Presencial
➔ Teatro: “Útero bicorne”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro Real. San Jerónimo 66
Horario: 20.30
Descripción: Obra escrita por Brenda Sorbera y protagonizada por Patricia Rojo. Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. A partir de 16 años. Entrada $4.000
➔ Taller de fotografía
Organiza: Punto Mujer Santiago Temple
Lugar: Centro Cívico de la localidad
Horario: 20:00
Descripción: Taller fotográfico sobre los productos que venden cada emprendedor. Duración: 1 hora / 1:30 hora
Modalidad: Presencial.
➔ Comadres
Organiza: Secretaría de la Mujer, Programa Mujeres Migrantes
Lugar: Espacio Mujeres TEC
Horario: 18:30
Descripción: Fortalecer los lazos entre la comunidad migrante en Córdoba y la Oficina de Atención Integral de la Mujer Migrante y sus Familias de la Secretaría de la Mujer. Este consejo de mentoras, compuesto por mujeres migrantes y amigas de diversas nacionalidades, se convierte en un puente estratégico para generar alianzas, construir vínculos sólidos y garantizar el pleno ejercicio de derechos civiles, políticos y comunitarios.
Modalidad: Presencial.
➔ Encuentro de Mujeres
Organiza: Punto Mujer Agua de Oro – Universidad Provincial de Córdoba
Lugar: Parque 3 Cóndores. Calle las Vertientes s/n
Horario: 16:00
Descripción: Encuentro de Mujeres de la comunidad de Agua de Oro y la Comuna del Manzano, en conjunto con mujeres indígenas de comunidad originaria de la zona
Modalidad: Presencial
➔ Carnavales Locales
Organiza: Punto Mujer Monte Cristo
Lugar: Plaza Sarmiento Tagle esq. Pizarro
Horario: 22:00
Descripción: Carnavales locales
Modalidad: Presencial
➔ Ronda de Mujeres
Organiza: Punto Mujer Monte Ralo
Lugar: Consultorios Anexos del Centro de Salud de la localidad
Horario: 10:00
Descripción: Espacio comunitario para mujeres
Modalidad: Presencial
➔ Inauguración del Punto Mujer de Monte Ralo
Organiza: Secretaría de la Mujer, Programa Punto Mujer (Área Central)
Lugar: Localidad de Monte Ralo
Horario: 10:30
Descripción: Inauguración
Modalidad: Presencial
➔ Inauguración del Punto Mujer de Villa del Prado
Organiza: Secretaría de la Mujer, Programa Punto Mujer (Área Central)
Lugar: Localidad de Villa del Prado
Horario: 11:30
Descripción: Inauguración
Modalidad: Presencial
➔ Teatro «Bochorno -terrible peso de un exceso de sentido»
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Espacio Cultural Museo Mujeres, Rivera Indarte 55
Horario: 19:00
Descripción: Cirulaxia Teatro. Monólogo de Elena Cerrada
Modalidad: Presencial. A partir de 16 años. Entrada gratuita
➔ Concierto: «Contramano Tango 4»
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Centro Cultural Córdoba Av. Poeta Leopoldo Lugones 401
Horario: 20:00
Descripción: Concierto: «Contramano Tango 4». Lisette Grosso en bandoneón y voz, y Mauricio Martínez en guitarra eléctrica y dirección musical. La formación del cuarteto se completa con dos jóvenes músicos: Octavio Cot en piano y Augusto Pozzi en bajo eléctrico. Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. Apto para todo público. Entrada $8.000
➔ Recreación y Salud para Mujeres y Niñas
Organiza: Gobierno Municipal /Comunal – San Antonio de Arredondo
Lugar: Costanera de la localidad
Horario: 17:00
Descripción: Práctica de Yoga para mujeres y niñas yoga en el río a cargo de la profesora Paula Melian. Stand de salud a cargo de Gabriel Fistori. Stand de difusión de derechos Punto Mujer. Stand de Promoción de inscripción al CENMA – Educación
Modalidad: Presencial
➔ Emprendemos con emprendedoras
Organiza: Punto Mujer Villa Ascasubi
Lugar: Lago Piedras Moras, Almafuerte
Horario: 18:00
Descripción: Viaje interactivo al Lago Piedras Moras con emprendedoras locales. Recorrido y circuito en el sector de emprendedores
Modalidad: Presencial
➔Jornada de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer
Organiza: Punto Mujer Embalse
Lugar: Centro Cultural Tio Tom de la localidad (a confirmar)
Horario: 19:00
Descripción: Charlas sobre salud, bienestar y prevención
Modalidad: Presencial
➔ Dejando Huellas
Organiza: Punto Mujer La Cautiva
Lugar: Av. San Martin
Horario: 9:00
Descripción: Intervención artística mediante la participación de instituciones locales
Modalidad: Presencial
➔ Encuentro Cultural – Artesanas
Organiza: Punto Mujer Saira
Lugar: Plaza de la Niñez de la localidad
Horario: 19:00
Descripción: Una tarde de encuentro con artesanas de diferentes localidades, traspasados por una tarde de mates y música
Modalidad: Presencial
➔ Teatro: “San Vicente Super Star”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro Real. San Jerónimo 66
Horario: 20.00
Descripción: Obra de teatro de Miguel Iriarte con la Comedia Cordobesa. Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. A partir de los 13 años. Entrada $4.000
➔Caminata por la localidad con instancias de reflexión y recreación
Organiza: Punto Mujer Parque Síquiman
Lugar: Villa Parque Síquiman
Horario: 9:00
Descripción: Se brindará una jornada de capacitación para los equipos técnicos de los Punto Mujer de toda la Provincia con el objetivo de compartir y construir herramientas de manera conjunta para abordar satisfactoriamente los casos de violencia que se presentan diariamente
Modalidad: Presencial
➔ Jornada de Capacitación en Defensa Personal
Organiza: Punto Mujer Pampayasta Norte
Lugar: SUMC Pampayasta Norte. Calle pública S/N. Barrio San José
Horario: 9:00
Descripción: Jornada de capacitación, de dos días, presencial, con costo y certificación de validez nacional, sobre Defensa Personal, a cargo del Centro de Formación en Custodia y Seguridad Privada «El Jabalí». En ambos días tratarán los temas: primeros auxilios; RCP; protocolos de evacuación; defensa personal; preparación física en combate; protección de artistas
Modalidad: Presencial
➔ ENCUENTRO DE ZUMBA
Organiza: Punto Mujer San Francisco
Lugar: Centro Cívico de la localidad
Horario: 19:00
Descripción: encuentro de zumba
Modalidad: Presencial para el público en general
➔ Jornadas de Capacitación en la Casa «Cuidar a las que Cuidan»
Organiza: Secretaría de la Mujer, Programa Cuidar a las que Cuidan
Lugar: El Nogal 184 – Santa Rosa de Calamuchita
Horario: 9:00
Descripción: Se brindarán dos jornadas de capacitación para los equipos técnicos de los Punto Mujer de toda la provincia con el objetivo de compartir y construir herramientas de manera conjunta para abordar satisfactoriamente los casos de violencia que se presentan diariamente
Modalidad: Presencial
➔Aniversario de Tanti
Organiza: Punto Mujer Tanti
Lugar: Anfiteatro Municipal
Horario: 20:00
Descripción: Festejo del aniversario de Tanti con participación del Punto Mujer local
Modalidad: Presencial
➔ Teatro: “San Vicente Super Star”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro Real. San Jerónimo 66
Horario: 20.00
Descripción: Obra de teatro de Miguel Iriarte con la Comedia Cordobesa. Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. A partir de los 13 años. Entrada $4.000
➔ Conferencia perfomática: «Mujer -Cuerpo-Danza»
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro del Libertador, Av. Vélez Sarsfield 365
Horario: 20:00
Descripción: Conferencia con María Esther Triviño y la participación de alumnos del Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova, maestros/bailarines del Ballet Oficial y del Ballet Municipal, Andrea Carle, Mario Fonseca, Carolina Rocchietti, entre otros. Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. Apto para todo público. Entrada libre y gratuita
➔ Stand de sensibilización sobre Derechos de las Mujeres y Niñas
Organiza: Punto Mujer San Antonio de Arredondo
Lugar: Explanada de ingreso a la Escuela primaria y nivel inicial de la localidad
Horario: 11:00
Descripción: Stand con folletería y juegos alusivos a los derechos de las mujeres y niñas
Modalidad: Presencial
➔Buscando un espacio
Organiza: Punto Mujer Villa Ascasubi
Lugar: Auditórium Municipal
Horario: 20:30
Descripción: Charla donde mujeres locales que están incursionando en diferentes ámbitos donde tenían más participación los hombres para que compartan sus historias de vida y los desafíos que han enfrentado para alcanzar sus metas
Modalidad: Presencial
➔«Feroz» Un grito que resuena en el viento
Organiza: Ministerio De Educación – Universidad Provincial De Córdoba
Lugar: Teatro Ciudad de las Artes (Sala Menor) – Av. Richieri 1955
Horario: 19:00
Descripción: «FEROZ» Un grito que resuena en el viento (performance teatral de creación colectiva y charla debate) Coproducción entre Programa Universitario Bien–Estar para Personas Mayores UPC, El Programa de Género UPC y el Grupo Ilusos Teatro
Modalidad: Presencial. Entrada gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
➔ Género y Deporte: Abordaje en la iniciación deportiva
Organiza: Agencia Córdoba Deportes – Oficina de la Mujer Deportista – Subdirección de Capacitación y Desarrollo
Lugar: Estadio Kempes – Sala de Conferencias
Horario: 16:00
Descripción: Desarrollar conocimientos y habilidades en los/as profesores/as de iniciación deportiva para identificar, prevenir y abordar situaciones relacionadas con la igualdad de género, la identidad de género y la violencia contra las niñas en el ámbito deportivo, promoviendo un entorno seguro, inclusivo y respetuoso que garantice la una participación equitativa en las actividades deportivas
Modalidad: Presencial
➔ Encuentro Deportivo: Voley Femenino
Organiza: Punto Mujer Pampayasta Norte
Lugar: SUMC Pampayasta Norte. Calle pública S/N
Horario: 20:30
Descripción: Encuentro Deportivo Nocturno, en donde varias localidades vecinas participarán del mismo, con su equipo
Modalidad: Presencial
➔ Lanzamiento de grupo de mujeres y disidencias – Proyecto productivo
Organiza: Punto Mujer Río Ceballos
Lugar: Casona Municipal de la localidad
Horario: 10:00
Descripción: Convocatoria a lanzamiento del Grupo de Mujeres y Disidencias 2025 en modalidad taller con la finalidad de construir en conjunto un proyecto productivo
Modalidad: Presencial
➔ Cine “Carol”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Río Cuarto. Centro Cultural Leonardo Favio, Galería del Cine, Buenos Aires 55
Horario: 20.30
Descripción: Película de Todd Haynes (Reino Unido/2015)
Rojo. Duración 118 minutos
Modalidad: Presencial. (SAM18). Entrada gratuita
➔ Proyecto «Más que Pan, Mujeres Poderosas»
Organiza: Punto Mujer Vicuña Mackenna
Lugar: Sum Barrio Sur, Dopasso y San Martin
Horario: 14:00
Descripción: Elaboración de panificados artesanales
Modalidad: Presencial
➔ Conversatorio con Unidad Judicial
Organiza: Municipalidad de Alta Gracia
Lugar: Área Familia, Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad. Dispensario 3. Urquiza 358
Horario: 11:00
Descripción: Articulación institucional para repensar y acordar pautas y criterios para acompañar a las mujeres que se acercan a denunciar violencia en la UJ. Fortalecimiento de la red interinstitucional
Modalidad: Presencial
➔ Proyecto «Las Plantineras»
Organiza: Ministerio de Bioagroindustria – Subsecretaría de Agricultura Familiar
Lugar: Subsecretaría de Agricultura Familiar y CIC Cabildo
Horario: 9:00
Descripción: En articulación con la Secretaría de Políticas Sociales de la Municipalidad de Córdoba, se acompaña a las mujeres organizadas de Barrio Cabildo que se reúnen cada martes en el CIC. Se trata de un espacio de asistencia y contención a víctimas de violencia de género. Apoyo técnico desde la Subsecretaría de Agricultura Familiar con el objetivo de transmitir herramientas prácticas para la producción de plantines con el fin de generar un emprendimiento colectivo
Modalidad: Híbrida
➔ Teatro: “Útero bicorne”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro Real. San Jerónimo 66
Horario: 20.30
Descripción: Obra escrita por Brenda Sorbera y protagonizada por Patricia Rojo. Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. A partir de 16 años. Entrada $4.000
➔ Taller de Educación Financiera
Organiza: Punto Mujer Santiago Temple
Lugar: Salon Cooperativa de la localidad
Horario: 20:00
Descripción: Taller para desarrollar habilidades financieras, crear y mantener un presupuesto, identificar oportunidades de ahorro, comprender los tipos de inversiones y sus riesgos, establecer metas financieras, controlar los gastos, ahorrar regularmente, reducir las deudas, entre otras. Duración: 1 hora /1:30 hora
Modalidad: Presencial
➔ Stand Up: «Rompiendo moldes, rompiendo el patriarcado»:
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte, Rosario de Santa Fe 218
Horario: 20.00
Descripción: Stand Up: «Rompiendo moldes, rompiendo el patriarcado»: El stand up como respuesta a los estereotipos. Con Luciana Eggel, Fabiana García, Silvia “la tía” García y Noelia Lujan. Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. Apta para todo público. Entrada libre y gratuita
➔ Uso de app de diseño
Organiza: Punto Mujer Santiago Temple
Lugar: Biblioteca Popular Rayuela de la localidad
Horario: 20:30
Descripción: Taller para desarrollar la creatividad y distintas habilidades para promocionar distintos comercios, emprendimientos. Duración: 1 hora /1:30 hora
Modalidad: Presencial.
➔ Taller de educación financiera
Organiza: Punto Mujer Santiago Temple
Lugar: Salón de la cooperativa – San Martín esq. Sarmiento
Horario: 20:00
Descripción: Taller para desarrollar habilidades financieras, tales como: Crear y mantener un presupuesto; Identificar oportunidades de ahorro. Comprender los tipos de inversiones y sus riesgos; Establecer metas financieras; Controlar los gastos; Ahorrar regularmente; Reducir las deudas, entre otras. Duración: 1 hora /1:30 hora
Modalidad: Presencial.
➔ Retiro a la Casa «Cuidar a las que Cuidan»
Organiza: Secretaría de la Mujer, Programa Cuidar a las que Cuidan
Lugar: El Nogal 184 – Santa Rosa de Calamuchita
Horario: 09:00
Descripción: En este fin de semana se llevará a cabo un retiro de trabajo para equipos de Deán Funes. Allí, se abordarán herramientas para fortalecer el trabajo comunitario y mejorar la atención y abordaje de violencias.
Modalidad: Presencial.
➔ 14 Aniversario Museo de las Mujeres
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Espacio Cultural Museo Mujeres, Rivera Indarte 55
Horario: 19:00
Descripción: Concierto a cargo de Las Rositas
Modalidad: Presencial. Apto para todo Público. Entrada Gratuita
➔ Concierto: «Eleva Big Band»
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Leopoldo Lugones 401
Horario: 20:00
Descripción: Concierto: «Eleva Big Band» Repertorio original íntegramente compuesto y arreglado por mujeres. Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. Apto para todo público. Entrada $8.000
➔ Música: Ópera Suor Angélica, de Giacomo Puccini
Organiza: Agencia Córdoba Cultura – Fundación Lírica Mediterránea
Lugar: Teatro del Libertador, Av. Vélez Sarsfield 365
Horario: 20:30
Descripción: Espectáculo musical con el coro femenino y solistas vocales femeninas. Dirección de escena: Patricia González. Dirección musical: Juan Manuel Brarda. Solistas: Lucía González, Cecilia Leunda, Inés Brusco, Marcela Benedetti, Paula Arce, Rocío Agüero, Melani Figueroa, Emilia González Zanotti, Carla Sargiotto, Melina Ceballos. Maestra preparadora: Irene Amerio. Coro Femenino Incantare (Dir: Natalia Vadillo). Orquesta Filarmónica de Córdoba (Dir: Santiago Rojas Huespe). Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. A partir de los 10 años .Entradas: platea $35.000; cazuela $27.000; tertulia $18.000; paraíso $12.000; palcos altos y bajos $140.000
➔ Cierre Mes de la Mujer
Organiza: Punto Mujer Pampayasta Norte
Lugar: SUMC Pampayasta Norte, calle pública S/N. Barrio San José
Horario: 21:30
Descripción: Se realizará un encuentro con emprendedoras mujeres locales, además se realizará un Bingo (a cargo de las escuelas de la localidad) y con espectáculo musical. Entrega de presentes
Modalidad: Presencial
➔ Relatos de Historias de mujeres destacadas en la localidad
Organiza: Punto Mujer Santa Catalina Holmberg
Lugar: Hotel Santa Catalina Holmberg
Horario: 10:00
Descripción: Se trata de un espacio donde a través de audios se pueden escuchar relatos de mujeres que marcaron cambios en un contexto histórico donde no era bien visto socialmente
Modalidad: Presencial
➔ Sin Embargo, Yo No
Organiza: Punto Mujer Agua de Oro – Universidad Provincial de Córdoba
Lugar: Sum Municipal – Ruta E53
Horario: 21:00
Descripción: Obra de teatro alusiva a la temática de género
Modalidad: Presencial
➔ Danza: «El Silencia»
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Sala de Exposiciones del Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Leopoldo Lugones 401
Horario: 20:00
Descripción: Espectáculos de danza: «El Silencia». Duración 45 minutos
Modalidad: Presencial. Entrada libre y gratuita
➔ Inauguración de edificio de CPC y Oficina de Punto Mujer
Organiza: Punto Mujer Embalse
Lugar: Hipolito Yrigoyen 894 (CPC)
Horario: 09:00
Descripción: Propuesta de Inauguración del Centro de Participación Comunal CPC de la localidad y de la Oficina de Punto Mujer que funciona en el mismo edificio
Modalidad: Presencial
➔ Danza: «El Silencia»
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Sala de Exposiciones del Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Leopoldo Lugones 401
Horario: 20:00
Descripción: Danza: «El Silencia» con Cecilia Priotto. Duración 45 minutos
Modalidad: Presencial. Entrada libre y gratuita
➔ Teatro: “San Vicente Super Star”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro Real. San Jerónimo 66
Horario: 20.00
Descripción: Obra de teatro de Miguel Iriarte con la Comedia Cordobesa. Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. A partir de los 13 años. Entrada $4.000
➔ Música: Ópera Suor Angélica, de Giacomo Puccini
Organiza: Agencia Córdoba Cultura – Fundación Lírica Mediterránea
Lugar: Teatro del Libertador, Av. Vélez Sarsfield 365
Horario: 20:30
Descripción: Espectáculo musical con el coro femenino y solistas vocales femeninas. Dirección de escena: Patricia González. Dirección musical: Juan Manuel Brarda. Solistas: Lucía González, Cecilia Leunda, Inés Brusco, Marcela Benedetti, Paula Arce, Rocío Agüero, Melani Figueroa, Emilia González Zanotti, Carla Sargiotto, Melina Ceballos. Maestra preparadora: Irene Amerio. Coro Femenino Incantare (Dir: Natalia Vadillo). Orquesta Filarmónica de Córdoba (Dir: Santiago Rojas Huespe). Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. A partir de los 10 años. Entradas: platea $35.000; cazuela $27.000; tertulia $18.000; paraíso $12.000; palcos altos y bajos $140.000
➔ 1° Actividad de Comadres: “No Me Olvides»
Organiza: Secretaria de la Mujer. Área Atención Integral a las Mujeres Migrantes y sus Familias.
Lugar: Santa Rosa de Calamuchita
Horario: 10:00
Descripción: Dos días para fortalecer las actividades anuales de Comadres, y tratar el programa “No Me Olvides” que propone una acción significativa y transformadora: la creación de flores de mosaico para embellecer el cementerio. Reúne tres pilares fundamentales: el bienestar emocional de las participantes, el reciclado de materiales y la mejora estética de un espacio que muchas veces es visto con tristeza y olvido. Crear un espacio donde las personas puedan llevar flores o llorar a sus seres que dejaron este mundo, y se encuentran lejos de ellos
Modalidad: Presencial
➔ Teatro: “San Vicente Super Star”
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro Real. San Jerónimo 66
Horario: 20.00
Descripción: Obra de teatro de Miguel Iriarte con la Comedia Cordobesa. Duración 1 hora
Modalidad: Presencial. A partir de los 13 años. Entrada $4.000
➔Música. Mujeres al piano
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Teatro del Libertador, Av. Vélez Sarsfield 365
Horario: 20:00
Descripción: Presentación de seis pianistas y compositoras de Córdoba. Artistas: María Victoria Asurmendi, Daniela García, Daniela Mercado, Virginia Piscitelli, Mariana Rochietti, Nora Sarmoria. Duración 1:30 hora
Modalidad: Presencial. Apta para todo público. Entrada $12.000
➔ Mujeres creando un cambio sindical hoy
Organiza: Ministerio de Justicia y Trabajo – Secretaria de Trabajo
Lugar: UTGHRA
Horario: 15:00
Descripción: Taller, trabajo en grupos con imágenes disparadoras, acciones concretas. Actividad en colaboración con el Nodo Mujeres del Campus Norte de la UNC
Modalidad: Presencial
➔ Construyendo relaciones saludables
Organiza: Punto Mujer Villa Ascasubi
Lugar: Instituciones escolares de la localidad
Horario: 11:00
Descripción: Iniciación del proyecto sobre Educación Sexual Integral (prevención de enfermedades de transmisión sexual y de embarazo adolescente)
Modalidad: Presencial
➔ Cine: «Una chica vuelve sola a casa por la noche»
Organiza: Agencia Córdoba Cultura
Lugar: Biblioteca Córdoba, 27 de abril 375
Horario: 09:00
Descripción: Película. Duración 101 minutos
Modalidad: Presencial. A partir de 16 años. Entrada gratuita
➔ Obra de teatro: “Indicio, lo que la hoguera no quema”
Organiza: Ministerio de Economía y Gestión Pública – Secretaría General de la Gobernación.
Lugar: Cruz del Eje – Espacio a confirmar
Horario: 12:00
Descripción: Realización de una función de la obra de teatro «Indicio, lo que la hoguera no quema» con posterior desmontaje de obra en diálogo entre realizadoras y público. Actividad libre y gratuita creada como un espacio colectivo de reflexión para empleados/as de la Administración Pública Provincial
Modalidad: Presencial