El Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar del Gobierno de la Provincia de Córdoba junto a la Fundación Banco de Córdoba, en el marco del Programa Córdoba Emprendedora, lanza la Convocatoria para participar del Entrenamiento «Oratoria y Comunicación para Emprendedores».
Objetivo:
Que los emprendedores incorporen herramientas de comunicación que les permitan una inserción real en el mundo de los negocios, acompañándolos en su evolución personal y en la de su negocio.
Destinado a:
Emprendedores y emprendedoras mayores de 18 años, residentes en la provincia de Córdoba, con emprendimientos en marcha y necesidad de fortalecer sus herramientas de comunicación.
INICIA EL 13 DE SEPTIEMBRE
LAS INSCRIPCIONES SE ENCUENTRAN CERRADAS. BECAS CON CUPOS LIMITADOS
Se valorarán especialmente proyectos que puedan aportar a la vida y al trabajo de las personas en este nuevo contexto, así como aquellos que cuenten con visión de crecimiento y de sostenibilidad de su negocio a largo plazo.
Metodología:
- 5 clases presenciales de 2 hs cada una.
- Este taller es eminentemente práctico, por lo que se solicitará a los participantes la realización de actividades para lograr los objetivos planteados.
- Cada participante deberá elaborar y presentar un trabajo final aplicando las destrezas aprendidas durante la capacitación.
Cronograma:
Está abierta la convocatoria para receptar postulantes y se realizarán entrevistas para seleccionar a las emprendedoras y los emprendedores participantes.
- Recepción de postulantes hasta el 08 de septiembre.
- Comunicación a los participantes seleccionados entre el 9 y 10 se septiembre.
- Fechas y horario de clases: lunes 13, 20 y 27 de septiembre y 4 y 11 de octubre de 2021 de 15 a 17 hs.
Contenidos:
- ¿Qué es la oratoria y para qué sirve en negocios? Desarrollo de la imagen personal pública.Diagnóstico personal de cada integrante. Elementos básicos de técnica oral. Práctica concreta. Respiración.
- Diseño de herramientas de comunicación. El Discurso Personal. Mapa de relacionamiento. Conciencia del uso de redes sociales.
- La caja de herramientas personal. El manejo del cuerpo. Reportaje. Características según los medios
Conversaciones Eficientes. - Consumos culturales necesarios para el desarrollo de la actividad emprendedora. La comunicación con mentores o líderes. Crisis. Manejo de la comunicación en crisis en pequeños emprendimientos o comercios.
Ejercitación de la puesta final.
Docentes:
Rebeca Bortoletto
Licenciada en Comunicación Social. Locutora Nacional. Periodista de Cadena 3 Argentina, Radio Mitre, Radio Universidad, Canal 10, Canal 8 y Canal 12. Docente y Asesora en comunicación.
María Eugenia Pasquali
Licenciada en Comunicación Social . Asesora de comunicación. Docente. Periodista de Cadena 3 Argentina. Productora de Televisión