Portal de Empleo

El portal de empleo es el sitio donde los ciudadanos en búsqueda laboral interactúan con las empresas que solicitan personal. El mismo cuenta con más de 150 mil currículums cargados de toda el territorio provincial y más de 1.600 empresas, consultoras en recursos humanos y reclutadores independientes de toda la provincia que publican sus vacantes laborales en este portal.

Por consultas o más información:

(0351) 4322900 (Interno 2022/2082)

 intermediacioncv@gmail.com

Preguntas Frecuentes

Para publicar una vacante laboral seguí los siguientes pasos:

  • Ingresá al Portal de Empleo y cargá la solicitud de «Servicio de Reclutamiento de Personal».
  • El equipo de gestores de Intermediación Laboral se comunicará telefónicamente o través de correo electrónico, con el objetivo de asesorarte en los procedimientos del mismo.
  • Una vez contactados, se procederá a publicar la vacante.
  • El/ la encargado/a de la búsqueda, por parte de la empresa, aprobará la publicación del mismo.

0351 4322900 interno 2022/2036
gestoresintermediacionlaboral@gmail.com

¿Cómo cargar mi CV?

  • Registrate ingresando tu DNI y fecha de nacimiento. 

  • Luego podrás comenzar a completar los siguientes apartados: datos personales, estudios formales y experiencia laboral.

  • En caso de no haber trabajado, recordá completar el apartado “objetivo laboral”. Allí nos podrás contar qué te motiva en la búsqueda de tu primer empleo.

  • Luego de completar la información solicitada, recordá presionar el botón “guardar y continuar”. 

  • Te recomendamos hacerlo de manera detallada para que tu CV sea más efectivo y atractivo para la empresa.

No es necesario que adjuntes tu currículum vitae.

¿Cómo se si los datos se guardaron correctamente?
Te aparecerá un cartel con la leyenda “¡Gracias por registrarte!”

¿Cómo me postulo para una vacante?

  • Una vez que cargaste tu CV en el Portal, podés consultar las vacantes laborales y sus requisitos.

  • Postulate a las ofertas que mejor se adapten a tu perfil haciendo click en el botón “Postularse”.

  • Te podrás postular a varios puestos a la vez, siempre y cuando los mismos se adapten a tu perfil.

Recordá que algunas vacantes poseen un correo electrónico: podrás enviar tu cv también allí.

¿Dónde consulto las vacantes laborales?
En la página de inicio presioné el ícono “buscar”. Podrás ingresar o seleccionar entre los rubros que te interesen. 

¿Cómo volver a iniciar sesión y postularme?

  • Cada vez que quieras consultar las propuestas laborales, ingresá a la página de inicio y presioná el ícono “buscar”.

  • Postulate a las ofertas que sean de tu interés haciendo click en el botón “Postularse”.

  • Para confirmar tu postulación deberás ingresar tu DNI y fecha de nacimiento.

¿Me notificarán cuando se genere una vacante que se adapte a mi perfil?

  • Si, a través de un correo electrónico te llegará una invitación para postularte a la oferta laboral que cumpla con tu perfil. Recordá revisar tu correo electrónico tanto en la bandeja de entrada como en spam.

¿Cómo continúa el proceso una vez que respondo el correo con la invitación a postular?

  • Una vez que confirmes la invitación por correo a postular a la vacante, le informaremos a los selectores que está interesado en la misma.

  • El proceso continuará por parte de la empresa y serán ellos quienes se comunicarán para convocarte a la entrevista.

El servicio está diseñado para asesorar a los empleadores en la etapa inicial del proceso de selección de personal. Este servicio es totalmente gratuito.
Con este servicio la Oficina de Intermediación Laboral promueve la vinculación de las personas en búsqueda de empleo con las empresas que desean incorporar personal.
Para reclutar a los candidatos se difunden las vacantes laborales en el Portal de Empleo. Un equipo de selectores laborales identifica a los candidatos que se adaptan al perfil requerido.
Finalmente, será el propio empleador quien realice la entrevista personal a los candidatos y seleccione al candidato que ocupará la vacante.

Pasos del proceso de reclutamiento y selección del personal

  • Una vez publicado el aviso laboral en el Portal, los usuarios interesados se postulan a la vacante.

  • El equipo de selectores de OIL recibe los currículums de los postulantes, y preseleccionan a los candidatos que cumplan con los requisitos del puesto.

  • El encargado de la selección de la empresa recibirá en su correo electrónico los currículums preseleccionados.

  • El responsable de la empresa será el encargado de contactar a los postulantes, coordinar las entrevistas laborales y seleccionar al candidato que ocupará la vacante.

El solicitante debe realizar una devolución acerca de los postulantes entrevistados.
Te recordamos que el servicio de reclutamiento de personal es totalmente gratuito.

0351 4322900 interno 2022/2036

gestoresintermediacionlaboral@gmail.com

La Oficina de Intermediación Laboral dispone de un área dedicada exclusivamente al asesoramiento y asistencia a Personas con Discapacidad que se encuentren en condiciones de desarrollarse laboralmente, y a empresas que deseen vincularlos.
Con el objetivo de fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades de empleo, la oficina implementa diversas acciones que alientan a su inserción en el ámbito laboral.

Solicitá asesoramiento comunicándote a: (0351) 4322900 (Interno 2082) intermediacionlaboralpcd@gmail.com

Si vivís en el interior, podés comunicarte al Centro de Desarrollo Regional (CEDER) más próximo a tu domicilio.

 

RECORDÁ TENER SIEMPRE ACTUALIZADOS LOS DATOS DE TU CV

Observación: Es importante aclarar que esta oficina no gestiona ingresos a la administración pública.

0351 4322900 interno 2022/2036

intermediacioncba@gmail.com

Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo