SOY EMPRESA
Modalidades
RELACIÓN DE DEPENDENCIA (CTI)
7.500 trabajadores. El ingreso es directo hasta agotar cupo.
La remuneración la realiza la empresa de acuerdo al convenio colectivo del rubro en el que se desempeñará.
Estar inscriptas regularmente en los organismos nacionales, provinciales y municipales de carácter tributario y de la seguridad social. Pueden ser Monotributistas de todas las categorías y Responsables Inscriptos.
Completar el formulario para solicitar el aporte estatal en programasempleo.cba.gov.ar
Dar el alta temprana a los beneficiarios.
Un salario mínimo, vital y móvil (SMVM) por 12 meses.
1.5 salario mínimo, vital y móvil (SMVM) por 12 meses para la región NOC, Roque Sáenz Peña y General Roca.
1. En CiDi se inscriben como representantes y autorizados y confirman el servicio programas de empleo (si sos monotributista esto no es necesario).
2. Haciendo clic aquí, en la sección Empresas revisan los datos cargados y firman DDJJ.
3. Luego cargan el Cuil del o los candidatos en programasempleo.cba.gov.ar. Luego del cruce de datos y confirmación, deben dar el alta temprana al trabajador.
PRÁCTICA LABORAL
7.500 beneficiarios. Si se supera el cupo se realizará un sorteo por Lotería de Córdoba.
Se garantiza el 25% del cupo total destinado a personas que residan en NOC, Roque Sáenz Peña y General Roca, el 5% a la población con CUD y trasplantados y el 5% a personas en situación de vulnerabilidad.
La asignación estímulo es un salario mínimo, vital y móvil (SMVM) por 20 horas semanales, durante 6 meses. Luego tendrán la posibilidad de de seguir en el programa por otro semestre, incorporándose en la empresa a través de la modalidad Relación de dependencia.
+ Acceso al Boleto Obrero Social (BOS).
Estar inscriptas regularmente en los organismos nacionales, provinciales y municipales de carácter tributario y de la seguridad social.
No haber efectuado despidos injustificados de más del 20% del total de sus trabajadores en un período no inferior a los 3 meses a la fecha de inicio.
No sustituir trabajadores vinculados con un contrato laboral -bajo cualquier modalidad- por beneficiarios de PPP.
Sin empleados: Ningún beneficiario*
1 a 5 empleados: 1 beneficiario
6 a 10 empleados: Hasta 2 beneficiarios
11 a 25 empleados: Hasta 3 beneficiarios
26 a 50 empleados: Hasta el 20% de su planta de personal
Más de 50 empleados: Hasta el 10% de su planta de personal
*Empresas del NOC sin empleados podrán incorporar 1 beneficiario.
Estos cupos corresponden al PPP y son independientes de los establecidos para Empleo +26.
1. En CiDi se inscriben como representantes y autorizados y confirman el servicio programas de empleo (si sos monotributista esto no es necesario).
2. Haciendo clic aquí, en la sección Empresas revisan los datos cargados, firman DDJJ y cargan puestos laborales demandados.
3. Luego aceptan a sus postulantes en programasempleo.cba.gov.ar para finalizar el proceso.
¿Necesitás ayuda para la inscripción de la empresa o dar de alta un trabajador como CTI?
MI EMPRESA YA ES PARTE DEL PPP
Podrás conocer las y los beneficiarios que realizarán la práctica laboral en tu empresa ingresando con el usuario CIDI:
Ingresá en “Gestión Empresas» y «Consultar Beneficiarios».
Deberás completar estos trámites obligatorios:
Es obligatorio declarar el horario y la sede en los que cada uno de los beneficiarios/as de PPP realizará la práctica laboral.
Ingresá en “Gestión Empresas» y «Consultar Beneficiarios», luego carga los horarios haciendo clic en «Acciones».
Es importante saber que el incumplimiento de la carga de horarios representa la pérdida del beneficio.
Para cargar los horarios seguí este tutorial.
El pago de tu cofinanciamiento del PPP se realiza únicamente a través de Rentas. Conocé los medios de pago y aboná en www.rentascordoba.gob.ar
Descargá el tutorial aquí para conocer los pasos a seguir.
La empresa debe diseñar una capacitación para que los beneficiarios potencien sus habilidades y aumenten sus competencias. El curso es obligatorio para quienes hagan sus prácticas en su empresa y debe estar aprobado por la Secretaría de Promoción del Empleo.
Cuando realices la carga de los Horarios y Sede podrás desarrollar la capacitación obligatoria.
Seguí este instructivo.
En el caso que no implemente una capacitación propia, podrá elegir talleres complementarios de formación a través del Campus Córdoba para que quienes realicen la práctica en empresa.
Para conocer sobre ART, asignación estímulo y trámites:
CONSULTAS
Whatsapp al 3515749267
comunicacion.empleo.cba@gmail.com
BENEFICIARIOS
Teléfono: 0351 4322900
interno 5
comunicacion.empleo.cba@gmail.com
Teléfono: 0351 4322916
programas.empleocba@gmail.com
Cofinanciación empresas:
pagos.empleo@cba.gov.ar